Etiqueta: política del miedo
La construcción del miedo es la decadencia de la democracia
El miedo es una de las emociones básicas del ser humano, que cumple un papel fundamental: la supervivencia. Eso es funcional. Pero, como efecto colateral disfuncional también produce deserción.
Tengo miedo de tu miedo
Decía Shakespeare en una genial sentencia que “de lo que realmente tengo miedo es de tu miedo”. Una frase que cada vez que hay un atentando terrorista en Europa viene a recordarme que precisamente es el miedo y el terror lo que la barbarie terrorista quiere imponer con actos como los de ayer en Londres.
Esclavos del miedo
Hemos dejado de vivir condicionados por la sociedad evolutiva de a principios de los 90, para convertirnos en esclavos del miedo. Hemos dejado de ser aquella sociedad que luchaba unida para la igualdad, la justicia, la libertad
Nihilismo
El siglo XXI ha empezado incluso peor que el siglo XX. Se están multiplicando los atentados contra las poblaciones civiles. Buscan propagar un clima de terror e inseguridad. Las razones políticas y militares de estos crímenes importan menos que su naturaleza y su mecánica. El caldo de cultivo del terror es el nihilismo. Nadie que sienta la presencia de Dios en el mundo podrá jamás cometer esas atrocidades.
El falso consenso del miedo y la venganza
El falso consenso antiyihadista dice que si acabamos con los terroristas se terminará con el terrorismo.