Etiqueta: pobreza
Crisis humanitarias y hambrunas
El recrudecimiento de los conflictos en todo el mundo hace que las crisis humanitarias crezcan, por lo que es necesario que aumenten los fondos públicos
De la pobreza a la hambruna mundial
Según la OIT, desde el 2019 habría 21 millones de desempleados más en el mundo hasta alcanzar la cifra de 207 millones de parados
Exclusión y pobreza en el Madrid de Ayuso
La pandemia ha hecho que aumente en 370.000 el número de personas pobres en Madrid. El último informe de Cáritas-FOESSA, cifra en cerca de millón y medio
De la “revolución permanente” a la pobreza vigente
El sublime objeto de la revolución (a diferencia del libro de Žižek, "El sublime objeto de la ideología", que traza astutamente la vinculación entre mercancía y sueño) puede determinarse como la persecución del poder por parte de quiénes algo tienen.
Pobreza extrema en España
Si el gobierno promulga leyes contra la evasión fiscal y se repatriara esos miles de millones de euros podría solucionarse muchos de los problemas de pobreza
Aporofilia (amor a la pobreza)
La filosofía acuña el término aporofobia, para describir los que odien al pobre, o en su defecto a la pobreza que los está afectando.
Pobreza y violencia
El azar (otros lo vinculan con designios celestiales) juega su propia partida, y riquezas, o riquezas menos, nadie esta exento de sus alambicados caminos
La otra pobreza; la democrática
En tiempos de las intensificaciones sanas, de reclamos de igualdad, desde el muladar que siempre ha sido la aldea occidental que nos toque habitar, podemos jactarnos de tener, una mitad de pobladores pobres y la otra exactamente igual en número que no lo es en el más amplio sentido en que comprendamos el significante extenso en que abrevamos y convivimos con tal pobrismo.
La inevitabilidad de la pobreza
Psicoanalíticamente la falta no sólo nos constituye en nuestra subjetividad, sino que de acuerdo a Lacan, es el verdadero promotor del deseo. La falta por tanto, es ineludible e inevitable.