Etiqueta: pactos post electorales
Los riesgos de unas terceras elecciones
… Y la de cosas terribles que pasarían en España si al final vamos a unas terceras elecciones… No se podrían aprobar presupuestos, todo congelado incluyendo...
Pactos post 26 J; una cuestión de ideología, pero social
Ha llegado el momento de plantearnos qué clase de sociedad queremos para el futuro, que clase de vida queremos que vivan nuestros hijos, y nuestros nietos. Si una sociedad basada mera y puramente en la supervivencia económica, o una sociedad en la que los valores de solidaridad y ayuda sean latentes, y en la cual todas las personas tengan las mismas oportunidades independientemente de su raza, religión, sexo o condición económica
Una mayoría a la que nadie se quiere arrimar
ME VAIS A DISCULPAR, PERO NO ENCUENTRO OTRA RAZÓN sobre la capacidad de Mariano Rajoy para resistir los embates políticos y sociales por su responsabilidad respecto a la corrupción de su partido, que su total y absoluta falta de dignidad
La vida (política) debe continuar; sin Rajoy
Tras la celebración de las elecciones generales el 26 de junio, seguimos viendo y escuchando declaraciones de quienes han obtenido más votos y escaños y menos de quienes los han perdido. Pocos movimientos, muchas bravatas y silencios tácticos ante los pactos para la formación de un gobierno. Tres alternativas pueden darse: o gobierna Rajoy, o forma gobierno Sánchez o vamos a unas terceras elecciones.
Volveremos al bipartidismo
Han ganado las elecciones los de siempre pero, como dice Susana Díaz, con la amenaza del miedo, no porque haya un proyecto de gobierno claro y con liderazgo. En eso parece que está en lo cierto la presidenta andaluza, pero se equivoca en otras afirmaciones que no favorecen al Partido Socialista, del que dice tiene que tener aspiraciones de gobernar España en un futuro próximo.
Palabras para Pedro
Un abrazo con Podemos os destrozará. Es algo que cualquiera puede ver. Un abrazo con C's ya os ha destrozado. Esperemos que no permitas un abrazo con la derecha (PP y C's)
El disputado voto socialista
Las elecciones del próximo domingo representan en cierto modo y en plena campaña electoral, una contradicción: los dos partidos emergentes quieren gobernar con el PSOE y las encuestas dicen que el Partido Socialista va ser el gran perdedor. No se entiende por qué quieren a un partido perdedor para formar Gobierno.
No nos tomen el pelo
Hagan lo que consideren oportuno, reúnanse, debatan, discrepen, insúltense si es su estilo; no cambien de criterios o den la vuelta a sus argumentos, lancen los mismos mensajes si consideran que calan. Hagan de su capa un sayo, cámbiense de chaqueta si es su condición o nunca cambien de habito que hace al monje. Digan o dejen de decir, hagan o dejen de hacer. Ámense, descalifíquense de un día para otro o en la misma sesión. Todo lo pueden hacer, sin tomarnos el pelo