viernes, 24 marzo 2023
Etiquetas Mensajes etiquetados con "muerte"

Etiqueta: muerte

Pulsión de muerte colectiva

En “La revolución molecular” Guattari, Félix, traza un diagnóstico con respecto a Hitler y el nazismo

Pensar la muerte

Una de las tantas definiciones que le caben a la filosofía, es precisamente el accionar de razonar, reflexionar, pensar acerca, sobre y a partir de la muerte

Interdicciones filosóficas, políticas y psicoanalíticas

El presente texto nace, a los efectos de intentar, indagar, explorar tal sendero de bosque, vincular la proximidad, el puente, aún no pensado, desde el arriesgar Heideggeriano, de la conexión insondable, entre palabra y muerte

Que parezca un accidente

El dolor nos desapega de la vida, el dolor nos prepara para nuestro último y liberador responso; la muerte. El dolor, cuando se consustancia con quién lo padece, cuando se marida, enfermiza como encarnizadamente con el cuerpo mediante el cual se desplaza, desarrolla y finalmente se desprende, construye el camino obligado, anestésicamente, el puente llamado de que somos un ser para la muerte.

Quitando trabajo a la Parca

Desolador panorama ante la terrible epidemia de terrorismo, los centenares de muertos diarios en el Mediterráneo, la situación de los refugiados en las fronteras...

El valor de verdad y los problemas actuales

Lo único cierto e ineluctable en nuestra condición de seres humanos es que vamos a morir. El aceptar terrible condicionamiento, ha sido función de la filosofía, que en una suerte de psicoanálisis de lo primigenio se encargó de esto mismo, es decir de pretender otras verdades, tras la única verdad.

Y mientras ella, campando a sus anchas

Y mientras ella, campando a sus anchas. Viñeta sobre el atentado de Berlín, el asesinato del embajador ruso en Turquía, y el horror que...

Texto del más allá

En la tarde se había ido luz en la área en donde vivo. Así que para terminar con mi aburrimiento comencé a leer los estatus que las personas colocaban en el Facebook

El poder no puede sortear la muerte

La muerte y el poder, han constituido un connubio, indiscernible, desde los inicios de la humanidad. Nos guste o no aceptarlo, es más que necio no hacerlo, la instintividad es lo que nos salva del mundo de la técnica