domingo, 4 junio 2023
Etiquetas Mensajes etiquetados con "memoria"

Etiqueta: memoria

Siglo XXI: tiempo sin memoria

Sin memoria se diluye el pasado y el futuro no es más que una quimera. Con la memoria inactiva o vacía, todo es presente, una sucesión de impulsos para cubrir necesidades elementales que no tienen historia alguna.

Jugar para desarrollar habilidades

Sólo recordamos el 10% de lo que leemos. Por ejemplo, unos apuntes. Sólo recordamos el 20% de lo que oímos. Por ejemplo, una conferencia en audio. Sólo recordamos el 30% de lo que vemos. Por ejemplo, una fotografía. Sólo recordamos el 50% de lo que vemos y oímos. Por ejemplo, un vídeo. Recordamos el 70% de lo que decimos. Por ejemplo, si damos una charla. Recordamos el 90% de lo que hacemos. Por ejemplo, una dinámica práctica.

Distinguir los tipos de memoria para poder entrenarla

Existen distintos tipos de memoria y cada uno de ellos se almacena en distintos lugares del cerebro. Por ejemplo, la memoria que nos permite caminar, nadar, conducir o andar en bicicleta (memoria procedimental) se almacena en el cerebelo y en la corteza motora (arriba de todo en el cerebro y ligeramente hacia los lados), mientras que la memoria que nos permite recordar cómo hablar se almacena en una región pequeña al lado izquierdo del cerebro, por delante de la oreja.

Encontrar a Wally en un segundo

Hay personas que sufren y otras que disfrutan lo que se conoce como baja inhibición latente. Para comprender qué es la baja inhibición latente, es necesario saber qué es la inhibición latente.

Tu memoria determina tus habilidades

Se dice que la memoria es la base de cualquier otra capacidad intelectual, creativa, emocional y social. Y es cierto. Sin memoria no puede haber aprendizaje, y sin aprendizaje no puede haber desarrollo de habilidades.

Volver: el imposible futuro sin raíces históricas

Volver implica la memoria. En tres sentidos: para recordar, para saber lo que somos y para tomar impulso.

Infiel memoria

No, me da la impresión de que usted ni siquiera me está escuchando. Usted está ahí, tranquilamente sentado en su silla y tomando notas sobre el extraño ser que tiene enfrente, como si yo fuese una atracción de feria que le interesara para algún proyecto temporal, pero cuya esencia, cuyo funcionamiento no le interesase lo más mínimo.

MEmory

Thomas Dixon decidió abrirse una cuenta en Twitter para utilizar esta red social como su diario particular. Hoy día, Thomas Dixon, cuenta con más de 22000 tweets en los que anota cualquier movimiento de su día,