Etiqueta: memoria histórica
Reivindicando mi memoria histórica
Tras el asedio del Alcázar de Toledo, Franco fusiló a mi abuela Antonia Arrogante
Memoria histórica selectiva
Adoptar y aplicar esta propuesta para actualizar el callejero de las ciudades y pueblos de España es trabajar eficazmente no sólo para conservar y fortalecer la “memoria histórica” en toda su complejidad sino para esclarecerla y enriquecerla.
Un 4 de diciembre muere un malagueño
La primera vez que escuché el nombre de Manuel José García Caparrós no fue en el colegio, ni siquiera años más tarde en el instituto. Fue a principios de los ochenta, cuando yo tendría más o menos unos seis o siete años. Por aquel entonces llegó a mis manos una cinta de casete (ya ha llovido) de la comparsa del Puerto de Santa María, ‘Raza Mora’, donde había un pasodoble, ahora ya mítico, en el que se hablaba de lo que sucedió un 4 de diciembre de 1977 en Málaga y que yo cantaba de memoria sin saber muy bien lo que significaba su letra.
Brotes de Memoria Histórica
Viñeta dedicada a la poca dedicación e inversión del Gobierno a la Ley de Memoria Histórica. Seguimos el país con más muertos en fosas...
Recordar que la memoria es una herramienta democrática
La memoria es una herramienta democrática. Permite corregir a los apóstoles de la postverdad. A esa historia de diseño que se difunde desde los púlpitos y bancadas parlamentarias. Permitir que se salgan con la suya es una complicidad inaceptable que no puede ejercerse impunemente.
Bebés Robados, un problema que sufren miles de personas
En el nuevo programa de Recuperando Memoria, hablamos de los Bebés Robados en el franquismo y de los centros de menores. Este problema a día de hoy sigue siendo un dilema. Miles de personas aún buscan a sus familiares.
Cambiar Yagüe por Gila
Para cerrar con ecuanimidad uno de los capítulos más cruentos, sanguinarios e injustos de la historia de España, es imprescindible hacerlo desde la justicia y la razón; de otra forma, jamás cicatrizarán heridas tan profundas y de tanto alcance generacional.
García Lorca. Ochenta años
Ochenta años. Ochenta años hace ya de aquella fatídica noche de agosto de 1936 en la que asesinaron al poeta Federico García Lorca. Ochenta años en que “se le vio, caminando entre fusiles, por una calle larga, salir al campo frío, aún con estrellas de la madrugada”
Acto por la memoria histórica el 9 de Junio en Sol
El próximo Jueves 9 de Junio, el programa de radio "Recuperando Memoria" celebrará un acto a las 20 horas en Sol, cuya finalidad es acercar la Memoria Histórica a los más jóvenes.