Etiqueta: justicia
El gobierno de coalición Sánchez-Iglesias están controlando la justicia española
Muy poco se ha comentado en los medios acerca de las modificaciones que se intentan aplicar al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y al Código Penal, específicamente al delito de sedición
¿Existe realmente el Tardofranquismo Judicial?
El Tardofranquismo judicial tendría a la Audiencia nacional y el Tribunal Supremo como brazos ejecutores, a los jueces Lamela y Llarena como su más destacados peones y al juez Marchena como Sumo Sacerdote.
Nuestra pobre concepción de la justicia
En caso de que padezcamos algún daño, seguramente, por más que no nos demos cuenta o no lo reconozcamos, preferiremos el llamado a las Erinias
Altsasu significa dignidad
El mes de agosto, 3 chavales de Altsasu cumplieron 1.000 días de prisión incondicional sin sentencia firme y con total ausencia de seguridad jurídica al ser rechazados parte de los argumentos de sus abogados defensores por la Fiscalía del Estado cuya primera misión es “velar por la seguridad jurídica de los ciudadanos de España”, lo que confirmaría el aforismo de Blaise Pascal: “La fuerza sin justicia es tiranía”.
La Juez Lamela, Rosell y el principio “favor libertatis”
El establishment del Estado español estaría formado por las élites financiera-empresarial,política, judicial, militar, jerarquía católica,universitaria y mass media del Estado español,herederos naturales del legado del General Franco
La democracia son derechos y deberes – (Audio)
En colaboración con Hora Internacional, de Radio Carcoma
https://liverdades.com/suspiros-de-espana-audio/
Yo protesto
Hay muchas razones para protestar y no quiero dejar de hacerlo por ninguna. Discúlpenme que me repita en la teoría, pero la democracia no consiste solamente en participar en un periodo de tiempo determinado, votando en elecciones generales, autonómicas o municipales. La democracia es participación, y cuanta más participación mayor calidad adquiere el Sistema.
Los jueces que no saben amar
El afrontar serenamente la decisión de la Sección Segunda de la Audiencia de Navarra al dejar en libertad provisional a los integrantes del grupo conocido como “la manada”, a la espera de que el caso llegue al Tribunal Superior de Justicia de Navarra. Hasta entonces, previo pago de una fianza de 6.000€, esta decisión no podría descontextualizarse del conjunto de discutibles decisiones judiciales.