miércoles, 22 marzo 2023
Etiquetas Mensajes etiquetados con "filosofía política"

Etiqueta: filosofía política

El ciudadano pretende políticos y no políticas

La esfera de lo público está disuelta. Estamos en la constitución, falaz, de que el todo sea la suma de las partes.

La democracia es lo indecible del poder

Claramente Parménides inaugura la vía de lo indecible. Sin embargo, desde su señalamiento, que bien pudo haber sido el prohijar una prohibición, lo que establece es la historia misma de todo lo otro que viene sucediendo con el fenómeno humano.

No servimos para nada o del discurso de la utilidad y...

No debe haber oportunidad en la que no haya escuchado, casi en todo inquisitorio, sí lo que está usted haciendo o dejando de hacer, sirve efectiva como fehacientemente para algo o alguien.

El filósofo de los pobres

A Francisco Tomás González Cabañas le acaban de editar su séptimo libro, el cuarto ensayo de filosofía política, cuyo título reza "La democracia africanizada" (Editorial Camelot. 2018).

El deseo no se expresa en lo manifiesto o de la...

Sí es que alguna vez hemos pensado, que vivimos en el mejor de los mundos posibles, es porque naturalmente, podamos ser, una versión diferente, apocada o disminuida de la que potencialmente pudimos desarrollar y que por ello, tendemos a desear lo imposible de un mundo que se nos escapa de la mundanidad finita.

Los partidos políticos debieran cotizar en las bolsas de comercio

En la actualidad, uno de los principales problemas que acarrea el sistema democrático y por ende de partidos, es la fuente de financiación de las campañas electorales, o el sostenimiento en general de los partidos políticos, que son los vehículos por los cuales los gobernantes, terminan llegando al poder

La nación de los pobres

¿Quiénes representan a los que viven por debajo de la línea de la pobreza? ¿Acaso el mismo estado, en su representación e institucionalidad, que los somete a la indignidad de no generarles la posibilidad de que puedan salir de tal piélago de la marginalidad sin límites?

La lógica de la democracia o del fantasma de Lacan

El concepto nodal de lo democrático es la palabra. El sujeto histórico del sistema político es ese logos. El significante de la democracia es el verbo, el término, el vocablo, estos suaves y ligeros matices en que varían como significados, no dejan de estar inscriptos en el orden simbólico de la palabra, es decir de la, o de lo, político.

Los misiles que salen desde Tiqqun

El término que dio origen a una publicación francesa,  es la transcripción afrancesada del vocablo de origen hebreo Tikún Olam, un concepto de uso frecuente en el judaísmo tradicional empleado en la tradición cabalística y mesiánica, que significa (todo al mismo tiempo) reparación, restitución y redención, y que recuperan en gran parte, y entre otras, la concepción judía de la justicia social.