lunes, 27 marzo 2023
Etiquetas Mensajes etiquetados con "elecciones 26J"

Etiqueta: elecciones 26J

26-J: resultados, consecuencias y abstención

El 26 de junio se cumple un año desde la celebración de las últimas elecciones generales. Digo celebración, pero debería decir primer aniversario, porque pocas cosas hemos podido celebrar desde entonces, como consecuencia de los resultados, la política llevada a cabo por el partido en el Gobierno y el papel de la oposición, siendo la abstención una figura en alza para los socialistas.

Velocistas en la carrera de fondo

Si deja por un instante aparcado el análisis de sondeos, encuestas y resultados electorales, si se intenta tener una perspectiva mas amplia, se puede ver que quizás lo ocurrido el pasado domingo no tuvo nada de extraño ni de excepcional.

Volveremos al bipartidismo

Han ganado las elecciones los de siempre pero, como dice Susana Díaz, con la amenaza del miedo, no porque haya un proyecto de gobierno claro y con liderazgo. En eso parece que está en lo cierto la presidenta andaluza, pero se equivoca en otras afirmaciones que no favorecen al Partido Socialista, del que dice tiene que tener aspiraciones de gobernar España en un futuro próximo.

26J. El pueblo ha vuelto a hablar

Todo ha sido contrario a lo esperado y vaticinado por las encuestas. El PSOE jugó en la campaña a ganar a las encuestas y no ha perdido. El PP que quería ganar, pero se conformaba con mantenerse, ha ganado. Unidos Podemos, diciendo que quería superar al PP, queriendo mejorar los resultados del 20D, se ha quedado corto y se mantiene en el tercer puesto. Ciudadanos los grandes perdedores. Todo ello con una participación del 69,84% (69,67% el 20D), que ha influido en los resultados. A partir de ahora se abre el tiempo de las cábalas sobre los pactos postelectorales. Otra incógnita.

El disputado voto socialista

Las elecciones del próximo domingo representan en cierto modo y en plena campaña electoral, una contradicción: los dos partidos emergentes quieren gobernar con el PSOE y las encuestas dicen que el Partido Socialista va ser el gran perdedor. No se entiende por qué quieren a un partido perdedor para formar Gobierno.

Frente Popular para un gobierno de progreso

El Frente Popular constituía una nueva fórmula de alianza de las fuerzas de la izquierda, tras las derrotas sufridas en Europa y la llegada de Hitler al poder. Hoy como ayer, es necesaria una coalición amplia por la izquierda, que se enfrente políticamente a la derecha, como Unidos Podemos, a la que deberían unirse los socialistas.

Entre “Las Meninas” de Velázquez y el “Guernica “de Picasso las...

Europa espera menos que América, con respecto a lo que suceda políticamente en España. Por más que la mayoría de los políticos que se disputan poder (habrá que ver sí todos se disputan el poder, en su sentido lato) no tengan el tiempo y la premura conceptual para visualizarlo, es tarea de quiénes somos considerados intelectuales el poder hacerlo.

Votar con el cuerpo, votar con la ropa

Podría parecer que votar con el bolsillo es lo mismo que hacerlo con la cabeza, pero yo creo que no. Hacerlo con la cabeza es hacerlo de manera congruente a la forma de pensar, teniendo en cuenta los variados aspectos que entran en juego en la concreción subjetiva de una opinión política, y no exclusivamente en los económicos, mientras que los votantes con el bolsillo (que más bien valdría decir “mi bolsillo”), lo hacen determinados por el impacto que piensan pueda tener en su economía la elección de uno u otro partido

El PSOE cada día está más perdido en el abismo

Cada día que pasa, cada hora que se resta del reloj para las nuevas elecciones de este mes de Junio, el PSOE se pierde más en un abismo que no parece tener fin. Es complicado asimilar, como un partido de la experiencia y el calado del PSOE ha cometido tantos errores de bulto a lo largo de estos meses. Errores que según las últimas encuestas, le están empezando a pasar factura, y que tal hecho se puede confirmar el próximo 26 J.