Etiqueta: Educación
Enseñanza en valores, un reto necesario y esperanzador
La Enseñanza como igual que la Sociedad ha ido variando a lo largo de los años
La base de la democracia está en la educación
Más de 40 años de Democracia, en los que se han ido alternando los dos partidos políticos mayoritarios PP y PSOE, y no han sido capaces de ponerse de acuerdo
El castellano, privado del estatus legal y real de lengua vehicular
Desde hace varias semanas, la ministra de Educación, Isabel Celáa, ha provocado una nueva tormenta política, mediática y social con su propuesta, no consensuada, de proyecto de ley de educación
Rebajas en la enseñanza de España
El presente y el futuro de la calidad de la enseñanza en España van a degradarse aún más con el Real Decreto-ley 31/2020, de 29 de septiembre
Juan Carlos Corvera: «Es necesario reforzar la libertad de enseñanza»
El emprendedor Juan Carlos Corvera es el fundador y presidente de la Fundación Educatio Servanda, organización educativa católica que a pesar de su corto recorrido, ya ha sido acogida por seis diócesis españolas.
¿Son conceptos antinómicos Escuela y Sociedad?
Análisis de los elementos racionales que intervienen en el proceso educacional y su evidente falta de interconexión, plasmada en las endémicas tasas de fracaso escolar.
No han progresado adecuadamente
Vuelvo a retomar el tema de la enseñanza universitaria. Y lo hago aguijoneado por el hecho de que la mayoría de los candidatos a profesores de los niveles educativos no universitarios, que han participado en las oposiciones celebradas a finales de junio y a lo largo de julio de 2018, no hayan progresado adecuadamente. Y, por eso, merecieron una escabechina histórica y nunca vista.
Cuando la comunicación hechiza
Hay dos maneras de abrir una puerta. Tocando o a patadas. Si llamas a la puerta pero no te abren, si vuelves a llamar sin obtener resultado, si tocas una y otra vez pero no recibes respuesta, al final tienes dos opciones. O te resignas o la abres de una patada. Algo así nos pasa a unos cuantos profesores universitarios
¿Para cuándo el Pacto Educativo en España?
El insuficiente apoyo institucional y ausencia de la necesaria flexibilidad laboral en las empresas para lograr la conciliación de la vida laboral y familiar que ha favorecido la proliferación de guarderías infantiles públicas y privadas en las que el niño deberá pasar años decisivos para la formación de su personalidad y afectividad, lo que coadyuvará al desarraigo afectivo de los niños y tendrá implicaciones negativas en su posterior desarrollo psicológico agravado por la falta de tiempo de los progenitores para supervisar su proceso madurativo.