Etiqueta: corrupción política
La libertad de expresión y la prensa libre
La libertad de expresión se ha podido consumar, sí consumar, en pocos períodos de la Historia. En general no ha sido así. El poder, y cuando lo menciono me refiero a “todo” el poder, no es afín con esa libertad. Pregunten a Dani Mateo.
Masoquismo político
Dicen que el ser humano es el que siempre tropieza dos veces con la misma piedra. Pero parece que en España ese destino aciago que compartimos los seres humanos se convierte en una especie de regusto masoquista y no sólo tropezamos más de dos veces con la misma piedra, sino parece que nos gusta y nos deleitamos tropezando y cayendo una y otra vez, una y otra vez...
¿Qué es ser Apolítico?
Es la actitud de quien se siente ajeno o se desentiende de la política.
PERO ¿Alguien puede decir, (y creérselo), que no le afecta la política?
La política no pertenece a un área de conocimiento, distante de la vida diaria, de la cual podamos abstraernos.
Qué curioso el nacionalismo…
Qué curioso estos días que estamos viviendo en España. Qué curioso el cruce de banderas. Qué curioso que para defender las ilegalidades se pueda hacer uso de la ilegalidad. Qué curioso la cantidad de juristas y demócratas que brotan estos días. O cuántos expertos en derecho constitucional aparecen súbitamente. Qué curioso cuánta gente defiende la Constitución Española sin siquiera saberse sus artículos. Qué curioso que para frenar un referéndum sin garantías e ilegalizado se tuviera que dejar un reguero de más de 1.000 heridos. Más curioso aún que hubiese, según Interior, más de 400 policías heridos.
Gürtel pleistocénico
Resulta curioso cuando te dicen que, ahora que toca dar explicaciones de algo tan grave como el caso Gürtel, nos vayamos al "es que eso...
Rajoy: el discurso del aburrimiento
Lo que más cabe destacar es el tiempo total que el candidato a presidente del gobierno dedicó a hablar de la corrupción. ¿Saben cuánto dedicó Rajoy a lo que para la ciudadanía es uno de los problemas más importantes de la nación?... dos minutos.
España, S.A y corruptos de toda laya
La corrupción se ha entronizado en las más altas cumbres del poder en España, hasta el punto de que, en términos epistemológicos, podría articularse un conjunto teórico sobre la corrupción como concepto y como método.
La ideología de la corrupción
El dirigente o puntero es el que no cambia ni de auto ni de barrio. A lo sumo engorda en las campañas, toma mejores vinos; tanto políticos como empresarios usan a estos que son los mismos para en turnos rotativos, intercambiar nombres, lazos de amistad o grupos de amigos, facciones