Etiqueta: constitución española
Una Constitución que recogió las ilusiones colectivas
Tras la proclamación de la República en 1931, se iniciaron diferentes reformas para situar al Estado español al día de la modernidad
Historia y constitucionalismo español
Desde 1812 varias han sido las constituciones que han regido los destinos del pueblo español y dispares han sido sus procesos constituyentes
La sagrada constitución ¿Hay vida después del 155?
Transcurridos más de 40 años desde que se aprobó la Constitución, España ha cambiado mucho en los planos económico, social y político, y también en el religioso.
La subversión de los valores
Son muchas las organizaciones que pueden padecer disfunciones. Al menos, todas aquellas que cumplen una función, un servicio o rol, concebido para lograr un objetivo. Así, esto sucede en un organismo vivo, y la sociedad civil lo es, en el cumplimiento de cualquiera de las funciones dentro del ámbito democrático.
¡Viva La Pepa! y la Constitución republicana
En estos días se debate sobre la necesidad de enmendar, reformar o cambiar la Constitución, como defendemos algunos. Diferentes posturas, propuestas y alternativas se dan entre los partidos políticos y sus dirigentes; todo un festín de declaraciones.
Es tiempo de cambiar la Constitución
Es un clamor entre los partidos políticos la necesidad de reformar la Constitución. También seis de cada diez españoles están a favor. La cuestión es que no hay acuerdo sobre los aspectos a enmendar.
Barcelona celebra la Constitución el 6-D
El próximo 6 de diciembre se cumplirán 39 años del refrendo popular de la Constitución Española de 1978. Al volver la vista atrás, uno no puede sino sentir una enorme gratitud hacia los protagonistas de la agitada transición
Reforma de la Constitución: el PSOE en su laberinto
Una reforma de la Constitución, pudiendo en general ser positiva, tiene hoy varios inconvenientes.
El primero es que da aire al nacionalismo, que lo enfocará como un apoyo a sus prejuicios (somos distintos, tenemos derecho a la soberanía nacional...)
No podemos obviar que para enfrentar a la gente (discurso de odio) antes hay que separarla en bandos (discurso separador). La nación de naciones es un apoyo al discurso separador, "somos nación" es el prejuicio central nacionalista.
Del chantaje a la tregua y al pánico
La histórica manifestación que tuvo lugar el 8 de octubre en Barcelona, respaldada por todas las asociaciones que han organizado las celebraciones de la Fiesta Nacional del 12 de octubre en Barcelona desde 2012, permitió constatar que la mayoría de los catalanes, respetuosos y callados hasta ahora, están dispuestos a defender la Constitución y el Estatut de Cataluña.