Etiqueta: 26J
¿Si votas a un partido corrupto, eres también corrupto?
Si apoyas con tu voto a un partido corrupto hasta las trancas, tiene toda la pinta que es de común acuerdo, al menos para casi ocho millones de personas en este país, que no tienes responsabilidad de ningún tipo sobre las tropelías de tus votados
Sigue mereciendo la pena luchar por la idea
La historia del PSOE es larga y rica en debates sobre ideas, estrategias y objetivos. Recuperar la memoria es importante para conocer y superar lo superable. En el Congreso de Suresnes (1974) comenzó el cambio de orientación política e ideológica, de la edad moderna del Partido; donde se acordó adaptar la idea y la acción a la lucha por la democracia y las libertades desde el interior
Unas elecciones que nos dejan lecciones
Ahora ya puedo hacer este artículo que, por mera lógica, debiera haber aparecido con anterioridad, pero faltaban las reuniones y análisis de los órganos colegiados y estatutarios de los partidos. Era justo esperar su análisis, sus planteamientos. Estaba seguro que aportarían luz y, por ello, esperaba incluso ilusionado, creía ilusoria e ingenuamente que aportaría algo, aunque fuese algo simplemente, de autocrítica. Fútil espera.
Falta de memoria
Debió de ser muy fuerte la fiesta, pues llevamos una semana y seguimos de resaca. Algunos ni pueden hablar, no se acuerdan de nada.
También es verdad, y por un lado es de agradecer, que empiecen a quitarse la careta, ya hablan de “abstención de mínimos”, ¿Qué es eso?
En busca del millón de votos perdidos
No. No es el título de una nueva entrega de la saga de Indiana Jones. Es lo que todos los analistas políticos buscan desesperadamente después de las elecciones del pasado 26 de junio. ¿Dónde han ido a parar el millón de votos que ha perdido Unidos Podemos?
Volveremos al bipartidismo
Han ganado las elecciones los de siempre pero, como dice Susana Díaz, con la amenaza del miedo, no porque haya un proyecto de gobierno claro y con liderazgo. En eso parece que está en lo cierto la presidenta andaluza, pero se equivoca en otras afirmaciones que no favorecen al Partido Socialista, del que dice tiene que tener aspiraciones de gobernar España en un futuro próximo.
26J. El pueblo ha vuelto a hablar
Todo ha sido contrario a lo esperado y vaticinado por las encuestas. El PSOE jugó en la campaña a ganar a las encuestas y no ha perdido. El PP que quería ganar, pero se conformaba con mantenerse, ha ganado. Unidos Podemos, diciendo que quería superar al PP, queriendo mejorar los resultados del 20D, se ha quedado corto y se mantiene en el tercer puesto. Ciudadanos los grandes perdedores. Todo ello con una participación del 69,84% (69,67% el 20D), que ha influido en los resultados. A partir de ahora se abre el tiempo de las cábalas sobre los pactos postelectorales. Otra incógnita.
El disputado voto socialista
Las elecciones del próximo domingo representan en cierto modo y en plena campaña electoral, una contradicción: los dos partidos emergentes quieren gobernar con el PSOE y las encuestas dicen que el Partido Socialista va ser el gran perdedor. No se entiende por qué quieren a un partido perdedor para formar Gobierno.