Etiqueta: 21D
Contra la violencia
El 21D será la prueba de la debilidad de los movimientos pacíficos, aunque yo no comparta la secesión, frente a la violencia de los centralismos, de los que tampoco comparto sus tácticas, es la hora de la Paz.
La Cataluña feudal se resiste a ser moderna
Que las Elecciones Autonómicas de Cataluña realizadas en el día de ayer prometían debate, es cuestión que no han defraudado, y que el mapa político resultante nos daría un comportamiento sociológico que ya preveíamos tampoco nos ha desmentido.
La victoria del PP en Cataluña se llama Ciudadanos
Tras los resultados de las elecciones catalanas tengo claras dos cosas. Una es que todo parece que seguirá igual con respecto a los dos bloques de poder enfrentados que ya dividían el parlamento y la sociedad catalana antes de la aplicación del 155 y otra, que es totalmente nueva, es que Ciudadanos se ha convertido en el partido más votado y líder por tanto de lo que será la oposición al independentismo y como consecuencia máximo representante de lo que yo llamo “nacionalismo españolista”.
La parábola de los ciegos
El presumible estado de cosas en que ha vuelto a quedar el escenario político e institucional catalán, deja a las claras que, pasado el fervor de la noche electoral, la situación persiste en una trabazón que obligará a las partes a evitar otra vía de radicalización.
Las recetas de Iceta
Iceta, primer secretario del consejo nacional del PSC se muestra estos días contenidamente eufórico. El caos en que han sumido Puigdemont y Junqueras a Cataluña durante los dos últimos años ha servido para que este político afable y dialogante pueda presentarse a las elecciones catalanas como la (única) solución para cambiar el rumbo
Los Anti-Principitos
El próximo 21 de diciembre (21D), los ciudadanos catalanes han sido llamados a las urnas una vez más, en muy poco tiempo. Con su voto, tienen que tratar de arreglar los desaguisados, los desatinos y los desmanes provocados tanto por el Gobierno de Cataluña del prófugo y lenguaraz Carles Puigdemont, como por el Gobierno de España, presidido por el Anti-Principito Mariano Rajoy
La sociedad civil catalana ante el 6-D
Hasta hace pocos meses, la mayoría de ciudadanos catalanes que se sentían demócratas e inequívocamente constitucionalistas guardaban un prudente silencio, entre anestesiados y atemorizados por la todopoderosa y desafiante Generalitat
El enfoque del conflicto y la torpeza
Si alguien confía en que el 21D resuelva la cuestión catalana, Indra mediante, mucho me temo que no ha valorado rigurosamente los factores en juego, excepto que se introduzcan variables como la proscripción de los partidos de reconocida militancia independentista.