Comparando con Alemania, Francia, Italia…y demás países de la UE, creo que España, en número de políticos «gana por goleada» a Europa.
Entre diputados, presidentes, vicepresidentes, secretarios, asesores, senadores…no comprendo cómo llega el dinero para pagar a tantos.
Entiendo que el Presidente del Gobierno, que tiene muchísimo trabajo y muchísima responsabilidad gane 90.000 euros anuales, lo que no entiendo es que algunos Presidentes Autonómicos ganen más que él, por ejemplo, la señora Ayuso gana 120.000 €, teniendo menos responsabilidades y menos trabajo.
Los sueldos de los diputados, secretarios, vicesecretarios, asesores…son excesivamente altos, creo que con 3.000 € mensuales, sin dietas, sin coches oficiales, sin móviles de última generación…estarían suficientemente bien pagados; por otro lado para que nos sirve el Senado( cementerio de elefantes), de aparcamiento de políticos y conseguir el aforamiento?
Creo que los españoles llevamos demasiada carga encima de nuestros hombros.
Además, como muchos españoles, tengo la impresión, que algunos los políticos no están por vocación de servir al pueblo sino más bien de servirse del pueblo.
Algunos políticos ni siquiera saben que es trabajar, nunca han cotizado a la Seguridad Social, ni tienen profesión reconocida, para estos la política es su modus vivendi y esto, desde mi punto de vista no tiene buena pinta.
Creo que para ser buen político, como buen profesor, buen médico…primero hay que tener vocación y preparación.
Ningún cirujano se pone a operar sin haber estudiado y sin haber practicado antes.
Desde mi humilde opinión, todo político debería tener una profesión, unos estudios y haber trabajado antes de tener un cargo político y cobrar lo mismo que estaba ganando en su empleo anterior.
Así una vez terminada su etapa política, volvería a su puesto de trabajo, tal como hizo el Señor Anguita y pocos más; de esta forma no habría tantas ansias de poder, se eliminarían las puertas giratorias y los consejeros de Administración en las grandes Empresas como Endesa, Iberdrola…( nunca he entendido qué puede aconsejar un abogado o un inspector de hacienda en una Empresa de Energía, por ejemplo), entendería que fuesen ingenieros…o que fuesen profesionales en ese sector.
De este modo se vería claramente, quiénes están en política por VOCACIÓN y quiénes no.
En mi opinión, aparte del Presidente del Gobierno y sus Ministros, sobran asesores(tanto en el Gobierno Central como en los Gobiernos Autonómicos), sobran diputados y desde luego sobran todos los senadores.
¿Para qué necesitan los políticos tantos asesores?
Creo que, un Ministro, un concejal, un alcalde debe saber y estar perfectamente preparado para la función que debe desempeñar, por ejemplo, no debe ser Ministro, ni Concejal de Sanidad, un abogado; como mínimo debe ser un médico.
Y ya si nos vamos a los Ayuntamientos, me llama la atención que existan varias concejalías llevadas por personas sin estudios y sin profesión.
Personalmente nunca he entendido que personas sin cultura, sin estudios y sin profesión sean capaces de manejar tantas concejalías, de ahí que necesiten tantos asesores y aún así, las cosas no pueden ir bien, pues antes de mandar, debes saber el oficio.
Todo esto se debe plantear a todos los gobiernos (de todos los colores).
Se ahorraría muchísimo dinero en personas que están en política para hacer bulto, aplaudir o patalear y calentar los cómodos sillones.
Ana García Díaz