Las autoridades egipcias han empezado el monitoraje de los usuarios egipcios de Facebook, Skype, Twitter, WhatsApp, Viber y otros programas de comunicación online, poniendo en acción algo que nunca había pasado antes.
Según BuzzFeed News, famosa agencia de información de la web, Egipto habría pedido a la See Egypt el permiso para acceder a las comunicaciones privadas online. See Egypt es una compañía asociada de la Blue Coat, agencia estadounidense responsable del control de la seguridad cibernética de los Estados Unidos. Exponentes del gobierno han confirmado la colaboración entre el Estado y la agencia de seguridad, la cual proveería una tecnología de investigación capaz de permitir que el país recave las informaciones privadas, para seleccionarlas y analizarlas.
En una entrevista con BuzzFeed News, el CEO del See Egypt, Ali Miniesy, ha confirmado las capacidades de su agencia de realizar un plano de investigación y análisis de los medios de comunicación online utilizados por todos los ciudadadanos egipcios como WhatsApp, Viber y Skype. La noticia del monitoraje de los medios de comunicación online ha llegado tres meses después la declaración del gobierno de realizar un plano de control y seguridad de la nación, empezando por los elementos peligrosos de la sociedad egipcia.
El Ministro del Interior, Mohamed Ibrahim, ha explicado la intención de la iniciativa, que tendría que ayudar a buscar y eliminar posibles actividades criminales desarrolladas en la red. Además, ha añadido Ibrahim, el control online será útil para recavar informaciones sobre las conversaciones virtuales que interesen sobre temas ilegales o contra la moral pública y las tradiciones de la nación. Según el periódico egipcio, Al Ahram, esta iniciativa de seguridad ayudará al gobierno en la creación de un database en la que serán incluídas las personas más carismáticas e influyentes de la web, y su red de conexiones y relaciones.
La reacción de los usuarios egipcios parece obvia: se han opuesto tenazmente a esta práctica invasora de control que además va contra los principios sobre la privacidad contenidos en la Constitución. Cuando empiece el control de las comunicaciones online, ningún ciudadano egipcio tendrá nunca más libertad ni personal ni de expresión. Esto no sería algo totalmente nuevo en el país de egipto, en el que la censura y la privación de la libertad de expresión han sido utilizadas por todos los gobiernos, del pasado y del presente.
Para citar un caso, por ejemplo, recordamos lo que pasó en octubre del año pasado, cuando un grupo de ocho estudiantes fue detenido por haber puesto un “me gusta” y unos comentarios a un post pro-ateísmo en Facebook.