Embarazo y hepatitis B

¿Cómo se detectaría la hepatitis B en una mujer embarazada?

Lo primero en una mujer embarazada, se realizaría una prueba en el primer trimestre de gestación a través de un análisis de sangre.

Pero la pregunta es, si estoy embarazada, y me detectan hepatitis B

 ¿ Esta enfermedad puede ocasionar algún problema a mi bebe durante el embarazo?

En principio no. Debemos tener en cuenta que la hepatitis B no ocasiona problemas en el bebé durante el embarazo, si es lo que queremos saber.

Pero de hecho se ha realizado un estudio, que ha podido demostrar que a diferencia del virus de la rubeola, el V H B, no tiene capacidad de producir malformaciones en el feto.

Por este aspecto debemos estar tranquilas.

¿ Podemos dar el pecho al bebé si estamos afectadas?

 Las madres portadoras de esta enfermedad pueden amamantar a sus hijos, siempre y cuando no tengan heridas en los pezones y no estén recibiendo ningún tratamiento contra esta enfermedad.

Muy importante

En general, los expertos recomiendan esta práctica, ya que los beneficios de la lactancia materna superan los riesgos potenciales de que el bebé pueda infectarse.

Aunque no exista malformación, se deben tomar una series de medidas para evitar que el bebé se contagie y sea portador crónico de esta enfermedad.

Sería durante el parto cuando las probabilidades de contagio son mayores.

Consejo

Si la madre sufre esta enfermedad, el bebé deberá recibir un tratamiento.

Se le debe administrar en la misma sala de partos una dosis de inmunoglobulina específica contra la hepatitis B y la primera dosis de la vacuna.

Si este tratamiento es administrado correctamente, antes de que pasen 12 horas de su nacimiento, el bebé tendrá más del 90 por ciento de probabilidades de quedar protegido contra esta infección.

Posteriormente al primer y sexto mes de vida, el bebe deberá recibir la segunda y la tercera dosis de la vacuna de la hepatitis, con el fin de que quede completamente protegido por vida.

No hay comentarios

Dejar respuesta