El tiempo es oro

Es difícil saber gestionar el tiempo. Cada vez se ven más personas estudiando en los transportes públicos, además de leyendo. Muchas de ellas disponen incluso de su oficina móvil, pues trabajan y formalmente  con la Tablet o el notebook. Los hay incluso que no dudan en utilizar el Mac, como un joven ejecutivo que programaba su agenda de reuniones, mientras se balanceaba de un lado a otro en un vagón del metro hasta que por fin quedó un asiento libre. Pero lo que más ha llamado mi atención acerca de esta nueva forma de gestionar el tiempo, ha sido ver como una empresaria de mediana edad, entrevistaba a un posible candidato a su empresa por Skype en plena línea 5.

Se pierde demasiado tiempo recorriendo la ciudad de punta a punta para ir al trabajo, y muchos indivíduos optan por el transporte público en lugar de utilizar el automóvil, aunque el transporte público tampoco funciona tan bien como sería de esperar en una ciudad como Madrid, con una gran afluencia de personas que diariamente acuden a su trabajo. La crisis se ha hecho notar aún más en el transporte público, han desaparecido líneas de autobuses y de igual modo ha sucedido con los trenes del metro, pero aun así, es preferible ir preparando la agenda de trabajo en la Tablet, que quedarse pillados en cualquier atasco. Por todo ello, los usuarios que disponen de poco tiempo, o que lo gastan viajando de un extremo a al otro de la gran ciudad, han decidido que el metro es un buen lugar para leer, estudiar o trabajar.

No es difícil pensar que pronto se le ocurra alguien la idea de crear una empresa móvil que se mueva al mismo ritmo que  los ciudadanos y lo más cerca posible de ellos. No sé si existe, pero aquí va la idea por si alguien se le ocurre llevarla a cabo.

No hay comentarios

Dejar respuesta