El paro sube, Bankia gana dinero

Se confirman los malos augurios. Ya publicamos un artículo hablando de los datos engañosos del paro, concretamente el 2 de Abril, titulado Los datos del paro, y en el que comentábamos que no nos creíamos los tan optimistas datos que aportaban, y más teniendo en cuenta que nos encontramos en campaña electoral. Era previsible que no nos contaban toda la verdad, y lo más dramático es que salga la verdad a aflorar de manera tan cruenta. Pero eso sí, mientras, Bankia gana dinero con el maravilloso rescate que pagamos tod@s.

Según la EPA (encuesta de población activa) publicada esta semana, la realidad es que se sigue destruyendo empleo en España.

Desde el año 2002, tenemos en este país la cifra más baja de ocupados, que viene a ser de unos 16.950.000, y la tasa de paro ha subido dos décimas hasta instaurarse en un nada despreciable 25,9%. Todo esto por lo que se refiere a los datos de ocupación y desocupación.


no hay que olvidar que la mayoría de personas que encuentran trabajo hoy en día, lo hacen de una manera temporal y en la mayoría de situaciones precaria


A todo este lamentable vaivén de cifras, hay que sumarle que el total de hogares en los cuales todos sus miembros se encuentran en situación de paro ronda los dos millones, y el número de hogares en los que ya no entra (y repetimos, no entra) ningún ingreso alcanza los 737.900.

Por último, no hay que olvidar que la mayoría de personas que encuentran trabajo hoy en día, lo hacen de una manera temporal y en la mayoría de situaciones precaria, con unos horarios extremos y con unos salarios que rozan la humillación. Está descendiendo el empleo indefinido, mientras que aumenta exageradamente el trabajo temporal y por horas. Los contratos a jornada completa empiezan a formar parte del pasado y las horas extras empiezan a ser una ilusión, sobretodo a la hora de pagarlas.


Sólo han conseguido abaratar el despido, favorecer el aumento de las cifras del paro, y precarizar aquel poco empleo que haya podido surgir.


Esto es un breve resumen de la EPA publicada, la cual a más de uno le habrá dado un quebradero de cabeza.

Es tiempo de elecciones, tiempo de vender ilusiones e intentar engañar una vez más al ciudadano. Tiempo de conseguir votos a toda costa, no importa cómo, sino aplicando aquel dogma de fe que tienen muchos partidos políticos y proclamado en su día por Maquiavelo; El fin justifica los medios.

Ni que decir tiene que ninguna de las reformas emprendidas por un gobierno dominado, y carente de ideas, no ha surtido nungún efecto. Decir que con estas reformas se ha frenado la caída del empleo, me parece una aberración, ya que cuanta menos gente haya trabajando menos empleo se podrá destruir, es una cuestión de lógica.

Sólo han conseguido abaratar el despido, favorecer el aumento de las cifras del paro, y precarizar aquel poco empleo que haya podido surgir. Se han eliminado las ayudas al I+D, y se ha conseguido que España sea vista como un lugar donde conseguir mano de obra barata, y como en aquellos maravillosos años, donde se come bien, y las playas y sus mujeres son maravillosas. Estupendo.


Bankia ganó hasta Marzo 250 millones.


Por otro lado, también se han publicado los datos económicos de Bankia. Recordemos que Bankia es una entidad bancaria que ha sido manipulada, saqueada, y después rescatada con dinero público que tendremos que pagar cada uno de nosotros sin tener ningún tipo de responsabilidad en su ruina. Más bien todo lo contrario, ya que han habido un gran número de ciudadanos estafados con preferentes y que después de invertir sus ahorros ahora no los pueden recuperar.

Pues bien, Bankia ganó hasta Marzo 250 millones. ¿Y cómo lo han conseguido? No está mal pensado. Mientras todo el país se hunde en la miseria y va a la cola del paro, tú, lógicamente, aprovechas esta situación para despedir a unos cuantos empleados tuyos.

Aprovechas las nuevas reformas laborales para prescindir de 6000 empleados, 4500 de ellos con ERES, el resto los envías a otras entidades vendiendo empresas. Cierras el 38% de las empresas, recortas por todos ámbitos, y así es muy sencillo salir a flote. Ejecutas unos cuantos desahucios, vendes las propiedades, vendes capital, y arreglado. Todos para adelante.


tanto rescatar a la banca con la idea de que volviera a fluir el crédito, tampoco parece que haya tanto movimiento de capital.


Lo único que veo yo aquí, es por qué aquellas empresas que no han podido mantener su flujo de negocio por causas de la crisis y la burbuja reventada de la construcción, aquellas empresas que han tenido que cerrar porque no les pagaba la administración sus deudas, farmacias que tenían que pedir financiación porque las diferentes administraciones de las diferentes comunidades no les pagaban, y un largo etcétera, no les han proporcionado toda esta serie de facilidades para que pudieran seguir generando negocio y no aumentar las listas del paro, financiarlas, favorecer su salida a flote, rescatarlas.

Porque tanto rescatar a la banca con la idea de que volviera a fluir el crédito, tampoco parece que haya tanto movimiento de capital. Habría preferido pagar por el mantenimiento de empresas, que no por el rescate de bancos saqueados para que los que se han llevado el dinero a manos llenas sigaan disfrutando de sus vacacioines en el caribe mientras el resto nos hundimos.

En resumidas cuentas, todo sigue igual. Bancos que ganan, gente que pierde. Bancos que se recuperan, empresas que se hunden. Bancos que se recuperan gracias a someternos a una deuda sempiterna, gente que tiene deudas de las cuales no van a poder recuperarse en la vida. País de pandereta. País de sol y playa.

Desmontando a Felipe González

Desde España con amor

 

Compartir
Artículo anteriorA por las teles
Artículo siguiente¿Y los sindicatos, qué?
Pensar y reflexionar debería ser una obligación en esta sociedad. Creerse todo sin plantearse "por qué" es un error. Vivimos en una constante manipulación, en la que las medias verdades es el pan de cada día. De uno mismo depende creer o crearse. Comparto contenido que creo interesante en Facebook, debato en Twitter, opino libremente en Liverdades

No hay comentarios

Dejar respuesta