El odio de Arthur Conan Doyle a su creación: Sherlock Holmes

Si hiciéramos una lista de los detectives más famosos de la historia esta lista la encabezaría sin duda Sherlock Holmes. Sí, existen otros investigadores muy populares, entre los cuáles habría que destacar a Hércules Poirot de Agatha Christie, pero ninguno ha trascendido tanto como lo ha hecho el personaje creado por sir Arthur Conan Doyle.

Pues a Sherlock le pasa algo similar a Alicia (la de El País de las Maravillas), que han conseguido trascender del mundo de la literatura. Ya la gente no piensa en ellos como personajes de un libro, sino que han adquirido voz propia, y son simplemente personajes de la cultura popular. Un hito casi imposible, y por la que seguramente su autor, Arthur Conan Doyle, debía estar muy contento, ¿no te parece? pues ni mucho menos. De hecho, el autor de Sherlock Holmes odiaba el personaje que él mismo había creado.

El motivo por el que Arthur Conan Doyle odiaba sus novelas de detectives

Probablemente te suene muy extraño que alguien pueda odiar a Sherlock Holmes o, peor aún, que sea su autor el que lo odiara. No obstante así era, y la razón es cuanto menos curiosa: Arthur Conan Doyle se sentía avergonzado por haberse hecho popular por sus novelas de Sherlock Holmes, en lugar de ser reconocido por sus libros históricos.

Y es que Doyle ha escrito varios libros históricos, un total de diez, y otras muchas más obras. Pero ninguna de ésta le hace la mísera sombra a sus novelas de Sherlock Holmes, y eso que solo escribió cuatro de ellas (junto con cincuenta y dos relatos cortos).

Tal era su odio que acabó matando a Sherlock Holmes, en el ibro el Poema Final, tal y como le anticiparía a su madre en una carta, donde le decía que iba a matar a su personaje porque le estaba gastando su mente. No obstante, dicha decisión no gustó a los fans de este personaje, los cuáles no tuvieron ningún reparo en suplicarle, e incluso amenazarle e insultarle para que Sherlock volviera. Y lo hizo, pero no por mucho tiempo.

Si tienes pendiente leerte todavía la obra de Doyle, o simplemente ahora quieres leer sus famosas novelas sobre este detective para chincharle, aquí tienes los libros de Sherlock Holmes en orden, para que así puedas leerte todo lo relacionado con este personaje tan querido por muchos y tan odiado por su mismísimo creador.

Un legado que no se acaba

No son pocos los personajes que se han inspirado en este Sherlock, y es que del mismo modo que la obra de Tolkien tuvo un fuerte impacto en los libros de la fantasía, lo mismo ocurrió con la creación de Doyle: se hizo tan popular y era tan querido que muchos personajes que han surgido posteriormente en el género detectivesco están de un modo u otro influenciados por éste.

De hecho, sus libros ya están libres de derechos, y por tanto los personajes de esta obra pueden ser utilizados sin temor a una denuncia por copyright. O, no del todo, ya que la autora de los libros de Enola Holmes, tuvo un pequeño problemilla legal, que por suerte se resolvió amistosamente, al escribir unos libros que se centran en la hermana pequeña de Sherlock (la cuál por cierto no aparece en los libros de Doyle y es por tanto una invención de la autora, Nancy Springer).

Como hemos mencionado antes, el nombre de Sherlock ha trascendido a la literatura, y curiosamente el personaje es mucho más popular que su autor. No son pocas las personas que no saben quién es su creador o, incluso, que es un personaje literario.

 

No hay comentarios

Dejar respuesta