¿Interesa que el Mar Menor se recupere?
Hablemos claro, me da la impresión que no.
Muchas voces nos hemos denunciado y seguimos denunciando la situación que sufre nuestro Mar, el Ecosistema Único y maravilloso de agua salada de Europa.
600.000 personas firmamos para pedir la ILP, ya tiene su Personalidad Jurídica, debería estar ya protegido de terroristas ecológicos que no cesan de envenenarlo, de matarlo.
¿A quiénes beneficia que el Mar Menor siga siendo el vertedero murciano?
Vayamos por partes.
Son muchos los colectivos a quiénes les interesa que nuestro Mar siga en las mismas condiciones que hasta ahora porque se benefician de ello.
En primer lugar al Gobierno regional del PP y sus colegas de Vox, no les interesa la recuperación del Mar, tienen sus «miras» puestas en los grandes beneficios que obtienen las macrogranjas de cerdos que vierten los purines al Mar Menor a través de las distintas ramblas e infiltrándose a través del suelo; las multinacionales agrícolas que se instalaron en el Campo de Cartagena, arrancando todo tipo de árboles, fundamentalmente almendros que se regaban con riego a goteo y que ahora cultivan lechugas…con el agua del Trasvase por aspersión, gastando agua «como si no hubiese un mañana», como dice mi amigo Diego Egea, estas aguas llenas de Nitratos, Fosfatos, Glifosatos…y todo tipo de venenos llegan al Mar Menor a través de las ramblas, que por la cantidad de agua que transportan, deberían llamarse «ríos de contaminación».
Por otro lado, tenemos la construcción masiva, el alcantarillado de muchos pueblos costeros y urbanizaciones vierten directamente al Mar Menor, en lugar de hacerlo a Depuradoras.
A muchos Ayuntamientos les cuesta gastar el dinero en un alcantarillado que vierte las aguas sucias y fecales a depurar y prefieren gastarlo en otros menesteres que les resulten más rentables.
Con respecto a la minería es de traca, cómo es posible dejar que el agua arrastre todo tipo de metales tóxicos, cancerígenos… desde las minas al Mar;
tan difícil es desviar éstos vertidos?, no hay voluntad política en ello.
El colmo de la desvergüenza es pagar a los hosteleros el 50% de los días que pernoctan los turistas en el hotel al menos dos días(por ejemplo, si pernoctan 6 noches les cobran 3), ya puesto a gastar dinero de los ciudadanos, por qué no hace lo mismo con los restaurantes, bares y tiendas?, que rodean el Mar Menor; de esa manera le callan la boca a los hosteleros y atraen turistas para bañarse en aguas contaminadas y todo ello con el dinero de los sufridos ciudadanos que vivimos en esta paciente y resignada» región.
Que buena jugada señor Miras, es usted un hombre con muy poca empatía con los murcianos y la Ecología, pero muy astuto.
El Gobierno Central, ante la pasividad de esta Región, a la que se le ha pedido en repetidas ocasiones que corte los vertidos al Mar Menor, (competencia de esta Comunidad) y hacer caso omiso, opta por esperar.
Y así seguimos como en un partido de tenis interminable, pelota para allá, pelota para acá.
Y las ASOCIACIONES, qué hacen?
¿Por qué no están unidas en una única, y fuerte Asociación?
Señoras y señores, hay motivaciones de todo tipo, las hay con intereses ecológicos y las hay con intereses económicos.
¿Por qué no se ponen de acuerdo?
Mientras que la mayoría quiere arreglar el Mar Menor, a una minoría (bien vista por el gobierno y personas que se benefician del Mar), utilizan subvenciones que una vez recuperado el Mar Menor perderían; por tanto, les interesa más poner parches que atajar el problema de raíz.
De esta manera continuaremos con el problema otros 40 años más.
En cuanto a los defensores de la ILP, me pregunto, ¿por qué están divididos en dos posiciones distintas?
Acaso la ILP, no tiene un único motivo?, dar Personalidad Jurídica a nuestro Mar para poder defenderse de sus Ecocidas?
Entonces a qué se debe la división de ésta?
Los 600.000 ciudadanos que la votamos, tenemos derecho a saberlo.
Lo más angustioso, deprimente, impotente…de esta situación es que el Mar Menor se puede curar si se deja en manos de Científicos, Técnicos que tienen los Conocimientos, los Materiales, las Herramientas y la Voluntad de curarle de arreglarle desde el origen; pero éstos Científicos no les interesan porque saben que lo pueden sanar, como han demostrado en otros lugares similares en cuanto a contaminación y dimensiones del Mar Menor.
En cambio lo ponen en manos de curanderos que no tienen ni idea de lo que tienen que hacer y que irán poniendo parches, inventando máquinas para remover el cieno…pero que nunca van atajar el problema desde el origen.
Señores y señoras, ellos tienen el Poder porque nosotros se lo damos con nuestros votos.
Estamos en Democracia, que significa «Gobierno del pueblo», si queremos recuperar nuestro Mar, votemos a aquellos Partidos Políticos que les interesa nuestra SALUD por encima del enriquecimiento de unos pocos(que muchos de ellos son multinacionales extranjeras), que les importa el Medioambiente, frente a los que nos dejarán sin agua y con la tierra infertil, a los Partidos Políticos que luchan por mantener el trabajo de pequeños agricultores, de pescadores, de hosteleros, comerciantes, camareros, que miran porque no perdamos nuestras casas, frente a los que no les importamos más que para cobrar impuestos, IBI…y carezcan de valor nuestras casas o tengamos que mal venderlas o regalarlas como ya ocurre en los Urrutias o en los Nietos.
Tenemos que tener miedo a quiénes nos quitan la Salud, el bienestar, el trabajo, nuestro Medioambiente y nuestro Mar Menor.
Abran los ojos de una vez y observen qué partidos están al lado de los ciudadanos, al lado y por recuperar el Mar Menor, escuchen quiénes lo defienden en la Asamblea Regional, en el Congreso de los Diputados, en el Parlamento Europeo y entonces VOTEN lo que les diga su conciencia, no crean las mentiras y las promesas que siempre cuando se aproximan las elecciones tratan de confundirnos, de engañarnos.
Queremos un Mar Menor VIVO.
GRACIAS.
Ana García Díaz.