El infarto al corazón

¿Cuándo se produce un infarto al corazón?

Cuando una arteria coronaria se estrecha de tal forma, que el flujo de sangre que pasa por ella, disminuye y llega a formarse un coágulo, cortando el suministro de sangre a toda una parte del corazón.

Cuando sufrimos un infarto al corazón, ¿Qué sensación experimentamos ante esta situación?

Lo primero que sentimos ante esta situación, es una sensación de aplastamiento en el pecho o un fuerte dolor en el brazo izquierdo, dolores que le llegan hasta la mandíbula.

¿Qué síntomas se le suelen presentar a una persona enferma del corazón?

El enfermo suele estar pálido y siente frío, con gotas de sudor en las cejas.

Estos serían los principales síntomas que se le suele presentar a una persona, que está enferma del corazón.

También debemos saber, que existe una diferencia en esta enfermedad, que tenemos que tener en cuenta, ¿Cuál sería la  diferencia entre un ataque al corazón, y un fallo cardiaco?

1)  Cuando vamos a sufrir un ataque al corazón, una de nuestras arterias se bloquea de repente, entonces se produce un infarto al corazón.

Pero ojo, lo que no sabemos es que nuestro corazón, se puede enfermar, es decir, el corazón empieza a funcionar mal, normalmente después de un infarto cardíaco o por alguna otra causa médica.

Esto significa que nuestro corazón no funciona, tan bien como debiera, y la sangre no recorre con eficacia todo nuestro cuerpo.

2) Sin embargo cuando vamos a sufrir un fallo cardíaco, es lo que se comenta al principio, nuestro corazón, una de las arterias se estrecha de tal forma, que el flujo de la sangre que pasa por ella, se disminuye de una forma, que corta el suministro de la sangre a toda una parte del corazón, que es cuando se produce un fallo cardiaco.

Pero muchas personas no encuentran explicación a esta enfermedad, es decir, ¿Por qué se producen las enfermedades del corazón?

Es probable que las personas que sufran un infarto, sean personas con sobrepeso, fumadores o alguien que tiene un familiar cercano que ha sufrido también un infarto.

Esto explicaría porque se producen la enfermedades del corazón, si nosotros hemos nacidos sanos como una manzana.

Ayuda

Si una persona sufre un infarto al corazón, mientras se espera a la ambulancia, es necesario tranquilizar al enfermo todo lo posible.

Si está consciente debe moverse lo menos posibles y mantenerse en una posición medio de pie, con las rodillas dobladas y toda ropa desabrochada.

Si el enfermo está despierto, dele una aspirina para que la chupe despacio, ya que la aspirina tiene un poderoso efecto antiagregante plaquetario.

Si el paciente pierde el conocimiento será necesario comenzar las medidas de reanimación, debe también recuperar la respiración mediante la técnica de boca a boca.

Prevenir las enfermedades del corazón

¿Cómo se pueden prevenir las enfermedades del corazón?

1º No fumar: Puesto que fumar aumenta el riesgo de sufrir un infarto.

Nunca es demasiado tarde para dejarlo.

2º Reducir el consumo de grasas: Puesto que comer demasiadas grasas es un factor de riesgo y el sobrepeso aumenta las posibilidades de sufrir un infarto.

Muy Importante

 

Debemos saber, que la gente que deja de fumar tiene menos posibilidades de sufrir infartos.

Después de los 50 años, también empieza a afectar a las mujeres.

Pero también existe una teoría, que nos preguntamos nosotras la mujeres, ¿Sufren los hombres más ataques que las mujeres?

Es muy raro que una mujer sufra un infarto cardíaco antes de la menopausia, que normalmente sobreviene alrededor de los 50 años.

Aunque generalmente las enfermedades del corazón, suelen ser generalmente un problema masculino.

Consejo

Hacer ejercicio, puesto que aumenta el vigor, y ayuda a mantener un corazón sano y es una buena forma de eliminar el estrés.

Seguir un tratamiento cuidadosamente supervisado y una dieta apropiada desde la niñez.

Controlar su tensión arterial, porque tener la tensión arterial alta significa que la enfermedad aumenta.

No hay comentarios

Dejar respuesta