El drama de las Europeas

Se acerca período de elecciones, en este caso Europeas, y parece que cunde el pánico en todos los principales partidos políticos de este país. Por una vez en estos años de democracia, se da la curiosa situación que es posible que los partidos mayoritarios estén de acuerdo en un punto (si quitamos el de llevarse dinero de donde puedan), que es el de no queremos estas elecciones. La situación que nos rodea es tan lamentable, que imagino que sospechan una gran debacle, debido a su incompetencia y a su ineptitud. Estamos ante el drama de las europeas. Así pues:

El PP todavía no ha presentado a su candidato. Es curioso que frente a unas fechas electorales, el partido que se encuentra en el poder todavía no haya presentado la persona que debería representar a los ciudadanos (en caso de ser elegido) frente a toda Europa. Su drama de las europeas particular se hace latente. Bajo mi humilde punto de vista, esto parece una sonora estrategia de despiste y distracción. Frente a su política nefasta, que está devastando este país en aspectos como el laboral, social, y un largo etcétera, sumada a sus casos de corrupción a lo largo de toda la geografía española, el partido del gobierno no quiere dar el nombre de su candidato. Podría llegar a pensar que se están planteando cual es el candidato adecuado para tal puesto de responsabilidad ( o a lo mejor a qué candidato no le importaría viajar en clase turista, para aplacar un poco la vergonzosa imagen que tiene la política de este país), pero más bien tiendo a pensar que pretenden retrasar el nombre del candidato, para así evitar que cualquier investigación periodística saque a la luz cualquier asunto que pueda dañar todavía más su imagen, y asi asistir de manera impotente a un batacazo que podría resultar histórico. Dado que parece ser, que un gran número de militantes están implicados en asuntos de dudosa reputación, y que hay un señor en prisión que tiene ganas de devolverles la moneda a todos ellos, no me extrañaría que quieran retrasar el anuncio con tal de minimizar los daños colaterales que tal noticia podría acarrear. Por otro lado, a pesar de presentar un descenso de paro bienvenido en cuanto a cantidad, pero no en cuanto a calidad, una más que sospechosa intervención en la subasta de la luz, y su “incumplido” proyecto electoral (por decirlo de una manera fina), no espera un gran apoyo popular, que lo dejaría bastante en evidencia delante de sus colegas europeos. Aunque está claro que un día u otro, se tendrá que hacer pública la decisión.


«Con todos estos argumentos encima de la mesa, la conclusión que podemos extraer, es que el panorama político de este país, es más que lamentable, estamos ante el drama de las europeas»


El PSOE, por otro lado, no lo veo muy convencido que el resultado de estas elecciones le sea mucho más favorable. Teniendo en cuenta que le sirvió el discurso a su partido rival en bandeja, y que debido a su pésima gestión de la crisis cuando estaba en el poder, y sobretodo a su insistencia en negar la evidencia, ha conseguido que todas las decisiones del gobierno tengan justificación, se encuentra en una situación bastante delicada. Por otro lado, que el máximo representante del partido, sea una persona bastante justa en cuando a oratoria, y que perteneciera a los gobiernos anteriores no ayuda en nada. Realmente el señor Rubalcaba debería plantearse dejar paso a gente joven con ganas, con iniciativa y con la fuerza necesaria para defender los ideales en los que cree. Ahora mismo el psoe es un partido anodino, con una capacidad de oposición bloqueada y mermada, y con un representante que en cuanto decide abrir la boca, con alguna propuesta aceptable, se lleva la más que merecida réplica de porque no lo hizo cuando estaba en el gobierno o que si no fuera gracias a él y demás compañía, la situación no sería la actual y no se deberían tomar las decisiones que se están tomando. Eso sin contar los múltiples casos de corrupción que también acechan a su organización. Así que por favor, por el bien de su partido y de su país, reflexione, y piense que ahora mismo, usted no hace ningún bien a ninguno de los dos. Después del drama de las europeas, debería plantearse su situación.


«lo peor de todo, es que dadas las circunstancias y la situación política, no veo ninguna opción razonable ni ningún cambio a la vista ante unas elecciones generales»


Por último nos encontramos el resto de partidos, como IU y UPyD a nivel nacional, que tampoco parecen contar con apoyo suficiente como para ser optimistas frente a estas elecciones. Realmente, es para estar preocupados. Frente a una situación desastrosa en este país, con todos los problemas sociales que perduran en el tiempo, con toda la miseria que hace acto de presencia en cada esquina de nuestras ciudades, que dos partidos que no han estado todavía en el poder, sean incapaces de realizar una oposición que les permita obtener un respetable apoyo popular, tiene que ser bastante lamentable. Estos partidos que todavía no han demostrado nada, deberían ser los que recogieran los frutos de dos partidos, que su incompetencia y sus múltiples escándalos de corrupción los han dejado en evidencia delante del ciudadano, y con los cuales la decepción se hace cada día mas latente. Pero aún así, su capacidad de atraer al votante, sus programas, sus ideas y su imagen es tan limitada, que ni en una situación tan excepcional son capaces de conseguir resultados aceptables. Quizá también va siendo hora de emprender una renovación que acerque más al ciudadano a la política, y que así puedan recopilar todo el descontento general con un proyecto esperanzador. Otro partido que va a vivir el drama de las europeas.

Con todos estos argumentos encima de la mesa, la conclusión que podemos extraer, es que el panorama político de este país, es más que lamentable, estamos ante el drama de las europeas, y lo peor de todo, es que dadas las circunstancias y la situación política, no veo ninguna opción razonable ni ningún cambio a la vista ante unas elecciones generales, en las que nos jugaremos una gran parte de nuestro presente, y sobretodo una gran parte de nuestro futuro.

Porque soy socialista

Incertidumbre y verdad en tiempos de populismo

El Demos no se merece esto

No hay comentarios

Dejar respuesta