Cuando una mujer está embarazada, siempre corre el riesgo de que se le produzca un aborto por cualquier causa.
¿Qué síntomas se manifiestan ante un posible aborto?.
Una hemorragia vaginal, acompañada de dolores de espalda o calambres en la parte baja del abdomen.
Estos síntomas son los más frecuentes ante un aborto.
Pero, lo mejor que podemos hacer, si notamos algún síntoma fuera de lo normal debemos acudir al médico cuanto antes, sino corremos el riesgo de perder a nuestro hijo.
Pero debemos tener en cuenta también, que siempre puede haber otras causas para padecer este malestar.
Si notamos estos síntomas anteriormente mencionados, para que salgamos de dudas, lo mejor es acudir al médico, puesto que será él, quien determine porque se ha producido el malestar.
Otras causas de estos malestares
¿Cuáles son esas causas?.
Infección vaginal o erosión de la cérvix o cuello uterino.
Pero si empieza a perder sangre, el médico le aconsejará que ingrese en el hospital, sobre todo si la perdida es abundante.
¿Qué pasaría si se confirma el aborto?.
Se le realizará una operación de raspado para retirar todo el contenido del útero.
Pero todas las mujeres embarazadas, estaremos pensando
¿Por qué puedo tener un aborto?.
Si me cuido bien, sigo las instrucciones del médico, guardo reposo en cama.
¿ Cuáles son esas causas que nos pueden producir un aborto?.
El abuso de algunos medicamentos, infecciones que no se tratan a tiempo,(como por ejemplo la rubeola), el tabaco, o la bebida, son las causantes de producir estas anormalidades en el feto y acabar en un aborto.
MUY IMPORTANTE SABER:
También nos conviene saber que el descanso en cama no previene el aborto, pero puede ayudar a aliviar la ansiedad y hacer que la mujer se sienta mejor.
Por eso, el médico suele recomendarlo, pero no se confirmado pruebas definitivas de que el descanso lo prevenga.
Prevención
Nos será de ayuda no beber alcohol, y no fumar, evitar los medicamentos innecesarios y llevar una dieta variada.
Consejo
- Debemos ser compresivos con estas personas que han padecido un aborto, tanto familiares, amistades, etc.
- Después de un posible aborto, suele ser importante dejar un tiempo de condolencia para el padre y la madre del feto.
- No debemos comentarles nada de lo ocurrido, ni enseñarles ropa, juguetes, etc, de niños, aunque sean de nuestros hijos puesto que estas personas, están heridos por dentro respecto a la pérdida de su propio hijo y esto les haría recordar lo ocurrido.
- También les será de ayuda hablar con personas comprensivas, que quizá haya pasado por la misma experiencia.