Hoy día 5 de Junio, celebramos con preocupación y con más conciencia ambiental éste día.
Hubo un tiempo en que el Medioambiente no nos preocupaba, respiramos aire puro, especialmente en los pueblos, bebimos agua potable de las fuentes y nos bañabamos en acequias, ríos y playas de agua cristalina.
Las empresas y fábricas se construyen lejos de los pueblos y ciudades y las palabras, contaminación acústica, lumínica…ni se conocían.
El desaforado y desmesurado crecimiento industrial, urbanístico…sin normas, sin estudios previos, sin medidas que impidiesen la contaminación, más la instalación de macro granja cerca de los pueblos y las multinacionales agrícolas que se han instalado en terrenos dónde no deberían haber obtenido permiso de los Ayuntamientos, han hecho, entre otras cosas, que hoy «celebremos» éste día con gran preocupación.
Ya no es nuevo para nadie ,hablar de Cambio Climático, hoy vemos sus efectos, deshielo de los glaciares, subida del Mar, lluvias torrenciales, calor extremo, abundantes incendios forestales, subida de las temperaturas, olas de calor, formación de tornados en sitios donde nunca existieron…y todos éstos fenómenos se realizan y se realizarán cada vez con mayor rapidez.
Todavía hay negacionistas del Cambio Climático, pero como siempre hay negacionistas para todo.
Este Cambio Climático es antropogénico, es decir, causado por el hombre.
Desde la Revolución industrial y con la utilización y abuso, de combustibles fósiles y contaminantes.
La tala descontrolada de árboles en la Amazonia y en otros lugares de nuestro planeta, hemos dado un giro a la Naturaleza, hemos herido gravemente nuestro Medioambiente y esto nos está pasando factura.
En la Comunidad de Murcia, el caso más sangrante es el del Mar Menor.
Hablemos de su realidad.
Últimamente se oyen voces añorando los años pasados, escribiendo poesías y contando anécdotas; todo eso está bien pero no debemos olvidar, qué y por qué ha llegado a tal estado?, estado casi terminal, donde el Ecosistema, único en Europa, ha desaparecido; su fauna, su flora, su salinidad, su concentración de oxígeno…han variado considerablemente.
Todos sabemos que entre todos, unos por acción, otros por omisión , otros por despreocupación y otros por ignorancia, el Mar Menor es casi un Mar muerto.
Se empezó con las minas de la Unión, el agua arrastraba los metales hacía el Mar, sin tener en cuenta a los pescadores, la gente de los pueblos ribereños vivía de la pesca y se les dejó actuar sin pensar en éstos ni en la gente que consumía ese pescado.
Se continuó con un turismo sin control, destruyendo dunas, cerrando parte de las golas para ganar terreno al mar, donde levantar más torres de hormigón y cemento, donde se construía sin control, sin espacios verdes, sin paseo marítimo y con la Red de alcantarillado vertiendo la porquería directamente al Mar. Pero el objetivo no era mirar por la salud y el Medioambiente, era obtener dinero fácil y rápido.
Las zonas de arbolado, se talaban para ganar terreno para construir más y más, lo importante era la realización de torres dónde meter mucha gente.
Y si faltaba poco para destruir nuestro precioso Mar, instalaron numerosas macrogranjas que vierten los purines de los cerdos en el Mar y la instalación de las multinacionales agrícolas.
10.000 ha de secano , convertidas en fincas de regadío ilegal, donde los nitratos, fosfatos, glifosatos y demás venenos vierten al mar a través de las ramblas que desembocan en el Mar Menor y que incluso en épocas de sequía, en lugar de ramblas, parecen ríos por el agua que llevan.
Ya no existe arena en las playas, es fango, algas muertas, peces muertos, que los Ayuntamientos tratan sin éxito de tapar, porque por muchas que sacan, más aparecen, es un monstruo verde tan grande que nunca se agota.
Cuarenta años, utilizando de vertedero el Mar, ha convertido su fondo en miles y miles de toneladas de materia orgánica descompuesta, metales pesados, tóxicos, cancerígenos…y todo tipo de animales y vegetales muertos y descompuestos.
Pero su superficie no está mejor, la llamada sopa verde, producida por los vertidos agrícolas, impide que la luz entre en el Mar y los vegetales y algas mueran, el oxígeno desaparezca, se formen bolsas de hipoxia y cualquier ser vivo y muera por falta de oxígeno.
Esta es la terrible realidad de un Mar que ha dado a ésta zona lo mejor que tenía, su pescado, su temperatura, su riqueza, su belleza…y nosotros qué le hemos dado?, la agonía en la que se está debatiendo.
Hoy no voy a hablar de responsabilidades, todos sabemos quienes son los máximos culpables, pero sí quiero hablar de unión, de unidad y exigencia por recuperarlo.
Hoy día mundial del medioambiente, iremos a ayudar con nuestras fuerzas, a sacar el monstruo verde que le asfixia, que le quita el oxígeno, que le ahoga, iremos para demostrarle que le queremos, que estamos con Él, que tiene Personalidad Jurídica, que tiene derecho a vivir, igual que cualquier persona, que es un Ser Vivo y así le queremos, que nos perdone por haberle abandonado 40 años y exijamos con la mayor contundencia su derecho a la VIDA.
NO MÁS VERTIDOS.
BASTA DE DAÑAR NUESTRO QUERIDO MAR MENOR.