Crítica On the road

«Pero entonces bailaban por las calles como peonzas enloquecidas»

Probablemente si no te has leído el libro la película podrá resultar pasable. Sin embargo, es una mala adaptación de un clásico como «El camino» de Jack Kerouac, el libro está lleno de emoción y aventuras, y la película es una acomodación muy plana de la obra. No obstante, los personajes lo hacen bien, desde Garrett Hedlund hasta los pequeños papeles de dos excelentes actores como Amy Adams y Viggo Mortensen.

La idea de la película es buena, ya que simplemente es llevar a cabo la gran novela de Kerouac. Sin embargo, está vacía, no transmite absolutamente nada, solamente podemos disfrutar de la buena música que suena, o los paisajes que salen en ella y su buena fotografía.

En general, deja una imagen bastante pobre de lo que es la Generación beat, ya que podían haber aprovechado este filme para destacar esa concepción y el fenómeno cultural que tenía. Como dijo Kerouac en el camino: […] «Pero entonces bailaban por las calles como peonzas enloquecidas, y yo vacilaba tras ellos como he estado haciendo toda mi vida mientras sigo a la gente que me interesa, porque la única gente que me interesa es la que está loca, la gente que está loca por vivir, loca por hablar, loca por salvarse, con ganas de todo al mismo tiempo, la gente que nunca bosteza ni habla de lugares comunes, sino que arde, arde como fabulosos cohetes amarillos explotando igual que arañas entre las estrellas.» […]

Cinco lineas sacadas de On the Road, transmiten muchísimo más que dos horas y diecinueve minutos de película, aunque lo mejor de ésta sea el Jazz que suena en ella.

No hay comentarios

Dejar respuesta