A Cristiano Ronaldo, ni me lo menten, oigan
Fuente: http://www.publico.es/ REUTERS/Juan Medina

Presuntamente, Cristiano Ronaldo desvió a un paraíso fiscal unos 150 millones de euros aproximadamente en concepto de derechos de imagen y así ocultarlos. Esta era la noticia con la que abría portadas hace unos días El Mundo.

De entrada, ya ni me sorprende. Realmente, me dejó hasta indiferente. Uno más. Lo único que me sorprende de esta noticia es que no hubiera salido nada relacionado con él antes, o con los jugadores de élite que abundan en nuestro país, ya que de todos es conocido que dinero llama a dinero, y que la tentación de ahorrarse unos cuantos milloncejos de euros a la maltrecha hacienda pública de este país parece ser el deporte que más de moda está en los últimos años.


En cuanto fue conocida la noticia, el Señor Juez, Arturo Zamarriego, salió a la palestra y consiguió su minuto de gloria, gracias a la prohibición de difusión de cualquier información (a nivel europeo para más inri) relacionada sobre el caso fiscal de Cristiano Ronaldo


Lo que sí que me ha sorprendido, es todo lo que ha sucedido después.

En cuanto fue conocida la noticia, el Señor Juez, Arturo Zamarriego, salió a la palestra y consiguió su minuto de gloria, gracias a la prohibición de difusión de cualquier información (a nivel europeo para más inri) relacionada sobre el caso fiscal de Cristiano Ronaldo, todo porque la firma que asesoró a Cristiano Ronaldo en los impuestos sobre sus derechos de imagen denunció el supuesto origen ilícito de la información. Es decir, tema tabú, señores.

Por otro lado, el Real Madrid, sacaba un comunicado pidiendo respeto por el jugador. Sí, tal cual.

En ningún caso, el club del señorío expresaba sus deseos de que este tema se solucionara lo antes posible, ni se mojaba afirmando que toda la información era errónea y que haría todo lo posible para colaborar con la justicia, ni tan siquiera instaba a la justicia a actuar con celeridad para despejar toda duda de culpabilidad sobre el jugador.


Hoy, señores, este texto es para pedir que la justicie actúe con la misma celeridad que lo hizo para prohibir la difusión de toda esta supuesta trama fiscal para evadir impuestos de derechos de imagen.


No, simplemente pedía respeto.

Hoy, la intención de este texto no es despedazar a nadie. No tiene la intención de tirar a nadie a los caballos.

Hoy, señores, este texto es para pedir que la justicie actúe con la misma celeridad que lo hizo para prohibir la difusión de toda esta supuesta trama fiscal para evadir impuestos de derechos de imagen.

Que actúe con la misma celeridad para, en el supuesto que haya cometido irregularidades, pague lo que deba, y con la consiguiente multa y consecuencias fiscales y/o penales. Sea Cristiano Ronaldo o el colega de la tienda de la esquina.

Es surreal que no se pueda tratar la información obtenida, en un país donde se supone que uno de los pilares de la constitución (que tanto se celebraba el pasado Martes, y a la cual tanto respeto se le pedía) es la libertad de expresión (artículo 20 de la constitución).


Recordemos que el señor Cristiano Ronaldo, es un deportista de élite, que cobra mucho dinero y genera aún más, pero es simplemente una persona con una serie de derechos y unas obligaciones que cumplir.


Es increíble que un club de fútbol que promulga una serie de valores y dice ser referente del deporte español, pida respeto por un trabajador que está en la picota por, presuntamente, no cumplir con la hacienda pública del país en el que reside.

¿Quién es Cristiano Ronaldo? ¿Tanta influencia tiene el Real Madrid o su equipo directivo en instituciones de este país para que este tema no se pueda tratar de cara a la opinión pública como lo que es?

Recordemos que el señor Cristiano Ronaldo, es un deportista de élite, que cobra mucho dinero y genera aún más, pero es simplemente una persona con una serie de derechos y unas obligaciones que cumplir.

Hoy me vienen otros casos a la cabeza, como los Papeles de Panamá (que han provocado hasta la dimisión de algún que otro ministro), o como el del señor Lionel Messi, que en este caso, si fue fruto del escarnio público, copando portadas en periódicos e inicios de informativos por una situación similar, con la diferencia de las cantidades que en el caso de Cristiano Ronaldo son infinitamente superiores (de confirmarse).


Tenemos que entender que la justicia es justicia, la libertad de expresión es libertad de expresión y que el deporte es deporte, y cada cosa en su lugar y por separado.


Recuerdo a Pedrerol “Messi es como tú y como yo, la única diferencia es que gana más dinero y tiene más abogados que nadie. No caigamos en la trampa del victimismo, ni persecuciones ni cacerías”. “Hacienda, sí somos todos”.

Veremos si se anima a hacer las mismas afirmaciones, en el caso de confirmarse.  Pero sin duda, les dejo este estupendo vídeo, y saquen sus propias conclusiones. “El periodismo consiste en contar historias, no en taparlas” o “hay que llegar al final de la historia, hay que perseguir, filtraciones de la audiencia nacional, del juez este, del abogado de turno”

¿servía esto para Bartomeu y no para Cristiano?

Ánimo, Josep, aplica lo que te explicaron del periodismo, pero para todos por igual.

Como siempre pido justicia, y que se informe al respecto. Porque si permitimos que los supuestos fraudes o delitos caigan en saco roto dependiendo de la institución a la que afecta y su influencia, ¿en qué nos estamos convirtiendo?

Tenemos que entender que la justicia es justicia, la libertad de expresión es libertad de expresión y que el deporte es deporte, y cada cosa en su lugar y por separado.

Una no puede sobreponerse a la otra, y los fanatismos no pueden primar en un país democrático en el que existe una ley que debería ser igual para todos, y que todos estamos obligados a cumplir. Si no asumimos esto, ¿cómo pretendemos avanzar como sociedad?

No hay comentarios

Dejar respuesta