La Segunda República se disolvió; sus ideales siguen vivos
Las Instituciones de la República en el exilio pusieron término a la misión histórica que se habían impuesto. Se sentían satisfechos porque tenían la convicción de haber cumplido con su deber.
Elecciones en el recuerdo, 45 años después
Las elecciones del 15 de Julio de 1977, de las que ahora se cumplen cuarenta y cinco años, tuvieron sus propios valores
La violencia talibán contra las mujeres
No digo que sea un tema que no preocupe, pero no parece que esté de actualidad denunciar la violencia que sufren las mujeres en Afganistán
Gorbachov, la Glásnost y la Perestroika
bajo la presidencia de Mijaíl Gorbachov, las políticas de Glásnost y la Perestroika, diseñadas para modernizar el país, fueron parte de la causa de la desaparición de la Unión Soviética.
Mateo Morral, Madrid y los atentados reales
Son muchos, variados y luctuosos los acontecimientos en la historia de mayo. Recuerdo uno que sucedió en Madrid. Corría el año de 1906 y fui testigo con mi abuela Teresa de un atentado.
La Segunda Guerra Mundial y la derrota nazi
La Segunda Guerra Mundial fue el conflicto armado de mayores dimensiones de la historia.
Alzo mi voz por la igualdad, subida de salarios y contención de precios
El 1º de Mayo es una fecha emblemática para la clase trabajadora en la lucha por conseguir derechos, mejores salarios, seguridad y dignidad.
Derechos de igualdad de la Mujer, durante la República
Fue un 4 de febrero de 1937, en plena guerra, cuando la Gaceta de la República publicaba el Decreto del Ministerio de Justicia
Una Constitución que recogió las ilusiones colectivas
Tras la proclamación de la República en 1931, se iniciaron diferentes reformas para situar al Estado español al día de la modernidad