Confusión entre medios y fines en la política española
Resulta necesario establecer los significados entre ambos términos. Esto es, para comprender comportamientos y su sentido, en lo que a los ciudadanos nos atañe. Se han venido formulando, por parte de prácticamente todos los actores políticos, propuestas o intenciones de acción, que procuran objetivos que nada parecen tener con los intereses de los españoles
Atentos a la vanguardia equívoca
Las corporaciones que integran los oligopolios del IBEX35 necesitan mantener el statu quo. La nueva derecha, calificada erróneamente como “liberal”, hace tiempo que está esforzándose por encontrar la figura del líder, o lideresa, que “insertar” en la mente de los votantes.
Entre la intimidación la desmesura y el paternalismo
La nueva política surgió de las calles, las plazas, los centros comunitarios, las asambleas y las movilizaciones pacíficas. Pero, como casi siempre, fue causal. Las personas, decepcionadas, abandonadas a su suerte, víctimas de la impunidad, frente a la desmesura de los excesos de las redes de negocios, casi siempre en desmedro de los intereses nacionales y los abusos de poder.
La ingobernabilidad
Las últimas advertencias llegadas desde Bruselas, merced a la realidad de las negligencias de algunos ministros del gobierno, han hecho recordar la ortodoxia presupuestaria a nuestra España. Ese posicionamiento de la UE es político, verdadera intromisión
La traición y las lealtades en el futuro de España
Los corruptos son traidores. Los que someten su desempeño a intereses que se contraponen con los generales del país, también. Los que mienten luego de su instalación en los cargos o incumplen sus compromisos, de la misma manera.
En la política de pactos el mapa no es el territorio
La conjunción de fenómenos políticos, sociales y económicos, confiere al escenario presente una complejidad extrema. Cualquier perturbación que se produzca en los diversos frentes que se están desarrollando, afectarán de modo notable al escenario futuro.
La época que nos trajo hasta donde estamos
Hasta ahora, antes de que la Infanta siguiera sentada en el banquillo, la creencia era que el señor Rato puede hacer lo que le plazca. Así, el Tribunal Supremo postergó hasta después de las generales su decisión en el conflicto. Rodrigo Rato es amigo de sus amigos.
La cortés sospecha como resultado
Luego del actual aluvión de corrupción en Valencia, los ciudadanos honrados sospechan de las verdaderas intenciones que han tenido los recortes: mantener los privilegios de grupos que no se han visto afectados. Razones les asisten.
En esta batalla mediática, aculturiza que algo queda
España se encuentra bajo el efecto del estruendo de los medios distrayendo a las gentes con cuestiones menores. Alentando el odio. Es el ruido mediático que procura ensordecer y hacer inaudibles los lamentos que se elevan desde las salas de urgencias.