La Europa de los mercados vs la Europa de las personas
La Carta Social Europea se ha diluido cuando desde Frankfurt y Bruselas se impulsan medidas de claro corte esclavista en materia laboral, financiera o de derechos humanos. Es la tónica. Transferir la carga de los errores en materia financiera a los estados, mientras los grupos financieros y corporativos busca refugio en las corruptas arcas de los paraísos fiscales.
La época que nos trajo hasta donde estamos
Hasta ahora, antes de que la Infanta siguiera sentada en el banquillo, la creencia era que el señor Rato puede hacer lo que le plazca. Así, el Tribunal Supremo postergó hasta después de las generales su decisión en el conflicto. Rodrigo Rato es amigo de sus amigos.
Nos mean
Lo que está en entredicho desde hace mucho tiempo es la legitimidad de estas legalidades que han ido construyendo los conspicuos del statu quo.
Parece hacerse honor al dicho popular que dice “nos mean y dicen que llueve”. El grupo de escribidores u opinadores en nómina, ya que “ad honoren” hay pocos, ya salen en tropel a ocupar los espacios mediáticos en defensa y justificación de sus respectivos patronos.
La banalización de la corrupción
Manuel Chaves, ex presidente de la Junta de Andalucía, acaba de pedir su absolución en el caso ERES. Su razón es porque "ni conoció ni pudo conocer las supuestas irregularidades" vinculadas a la tramitación de estas ayudas sociolaborales
El lawfare en la democracia del miedo
La Historia está repleta de ciclos políticos que han tenido al miedo como técnica de disuasión de las discrepancias. En buena parte de esos episodios políticos se trataba de gobiernos legitimados por el voto popular.
La crisis es ética, estúpido!
Si una sociedad acepta con naturalidad los comportamientos corruptos de empresarios, funcionarios, políticos, magistrados y autoridades religiosas, es que estamos frente a una crisis ética de proporciones.
Entre mercenarios y cipayos
El concepto de Mercenario se hunde en las profundidades de la Historia de la Humanidad para referirse a los soldados dispuestos a servir al mejor postor. Eran militares profesionales que atendían a la paga o botines, en general obtenidos por medio del saqueo.
Panama Papers, partidos y sociedad civil
La indignación de los ciudadanos está recorriendo el mapa de esta UE enferma de avaricia y egoísmo. De nada sirven los límites del decoro en las formas y en el fondo. Los “Papeles de Panamá” sólo son la gota que rebasa el vaso de la paciencia.