Combatiendo a la infodemia
Esta crisis sanitaria es una ocasión apropiada para exigir información fidedigna de fuentes solventes.
La diacronía de la dependencia de los españoles a la corrupción
La historia de la España reciente es la de la del concepto de corrupción, tanto como la del de la violación femenina. Episodio tras episodio siguen surgiendo sin que se tenga más visión que la de la impunidad, además del hecho de no recuperar los botines del saqueo.
De dónde venimos y a dónde vamos
El nuevo gobierno tiene en sus manos llevarnos a la oportunidad de producir una efectiva evolución en las condiciones de vida de la ciudadanía.
Las matemáticas del horror
En la actualidad en España como consecuencia de las políticas de ajuste neoliberal, hay 1.400.000 menores que viven en situación de pobreza severa, y 2.200.000 en riesgo de pobreza.
La peligrosa cultura de los atajos y el abuso del poder
España es, aún hoy, un país de vencedores y vencidos. Que mantiene la creencia en la existencia de derechos.
La era del postperiodismo y el control de los datos
Podríamos aceptar que la práctica de la postverdad, a través de las fakes news, con la definición de objetivos, fabricación posterior de mensajes, inclusión de estos en la agenda setting, su distribución y retroalimentación posterior, a través de medios pertenecientes a grandes grupos mediáticos, para incrementar su intensidad, es el proceso al que podríamos calificar “postperiodismo”. Nadie los discute. Son inmunes a las imágenes de los cámaras y fotógrafos free lance.
El Síndrome de Estocolmo como origen de la gran coalición
El ánimo de esta columna es intentar explicar la aparente realidad que nos han construido desde los medios de comunicación subvencionados por los centros financieros, religiosos y aristocráticos de este país. la convalidación de la farsa.
Frente a la confusión un poco de claridad
Las usinas de fakes tienen como principal cometido, además de costarnos a cada español una cifra aún por determinar, pero presumiblemente costosa, crear confusión en aquellos temas en los que no le resulte aceptable al candidato ser claro.
Los atónitos ciudadanos de una democracia en falso
Los ciudadanos estamos atónitos. Tal vez sea ese estado el que paraliza la acción masiva.