FABRICANTES DE HUMO CATALÁN
En 2002, Mas decía: “El concepto de independencia lo veo anticuado y un poco oxidado”. Para ese entonces, era dirigente de CDC (1), consideraba a la monarquía como un “garante de la convivencia”, renegaba del separatismo por la evolución del estado desde 1978, resaltaba incluso los lazos entre todos los españoles y advertía que cualquier formación que levantase la bandera del secesionismo se encontraría de frente con la mayoría de los catalanes. Una de sus afirmaciones en 2002: “Una cosa es ponerse el listón muy alto en referencia a su objetivo de conseguir el mayor grado posible de autogobierno, y otra es fijar unos objetivos tan ambiciosos que sean inalcanzables, porque se acaba generando frustración colectiva”.
¿CÓMO TODO FUE A MAS?
A mediados de 2010, el Tribunal Constitucional determinó que algunas partes del estatuto autonómico de Cataluña eran inconstitucionales y que NO se le puede llamar Nación porque la única Nación constitucional es España y que NO habría rebaja a los impuestos aplicados a esa comunidad autónoma debido a la crisis. Entonces, Mas capitalizó el sentimiento independentista, se dedicó a politizar las identidades y a formar una espesa y gran cortina de humo que abarca actualmente todo el espectro informativo.
El 27 de diciembre 2010, Artur Mas ganó la presidencia de la Generalitat, aliado con CiU (2), que fue al parlamento catalán con la obsesión de un nuevo acuerdo fiscal entre Cataluña y España.
En 2011, M. Rajoy ganó la presidencia de España. Para entonces, había 50.000 independentistas. No se acordó pacto fiscal. Como CiU perdió votos, Mas hizo coalición con ERC (3) para realizar consulta alternativa en la próxima legislatura.
En 2012, en plena crisis económica y en medio de desencuentros con el gobierno central, Mas, al frente de CDC y con total apoyo del partido, inició su campaña en pro de la independencia de Cataluña. Ya eran casi un 1.000.000 de independentistas. El sentimiento de “Soy sólo catalán” se incrementó del 22% al 34%. A la diada asistieron 1.500.000 personas y desde entonces se viene utilizando como un termómetro del independentismo.
En octubre 2012, Mas quiso imponer a Rajoy que si no había rebaja de los impuestos a Cataluña entonces se independizarían. El gobierno central y el Tribunal Constitucional no aprobaron el referéndum separatista.
Enero 2013, el parlamento catalán se declaró soberano con derecho a decidir y realizó consulta alternativa organizado por la sociedad civil. Mas adelantó las elecciones autonómicas al parlamento, con intención de plebiscito, para demostrar el deseo mayoritario a la independencia. Para entonces, Mas ya tenía presión por casos de corrupción. En la Diada del 11 septiembre 2013 se hizo una sardana gigante, que ocupó 400 km exigiendo decidir su futuro, con 1.600.000 participantes.
El 11 septiembre 2014, los asistentes a la Diada hicieron una gran “V” con participación de 1.800.000 personas, según los organizadores. Aunque teniendo en cuenta que la población de Barcelona es de 1.600.000 habitantes, la cifra es, cuanto menos, cuestionable. Mas reavivó el agravio del pueblo catalán sufrido 300 años atrás, cuando el rey Felipe V de España ganó la guerra de sucesión y eliminó varios privilegios a Cataluña: Control económico, judicial, monetario y capacidad legislativa. El 9 de noviembre de 2014 se hizo una consulta informal donde participó un tercio del censo. Los partidarios del independentismo quedaron reflejados como 1.600.000 votantes, de un censo total de 6.800.000 catalanes con derecho a voto. Pero como la votación se declaró ilegal por el Gobierno de la Nación, la participación se vio muy mermada, ascendiendo a unos 2.000.000 de votantes en total.
En vista de que el gobierno central continuaba sin aprobar la consulta independentista, Mas volvió a adelantar las elecciones autonómicas al parlamento donde se demostraría la adhesión o no a la causa separatista, de acuerdo con los votos que recibieran los partidos políticos radicalmente secesionistas: JuntsPel Sí (4) y CUP (5).
El 11 septiembre 2015, la Diada tuvo una participación de casi 1.400.000 independentistas. 27 septiembre 2015 se realizó otra consulta informal que resultó casi empate (47,8% por el independentismo vs 50%). Pierden el plebiscito, pero ganan las elecciones con 72 escaños, que representó mayoría absoluta.
El 9 de enero de 2016, después de un acuerdo entre JuntsPel Sí y la CUP, y la negativa de la CUP a investir a Mas como presidente, se anunció que Mas sería sustituido como presidente de la Generalitat por Carles Puigdemont. En la Diada del 11 de septiembre de 2016 hubo asistencia de casi 1.400.000 independentistas.
El 11 septiembre 2017 los datos de la participación a la Diada son imprecisos, algunos aseguran que habían 1.000.000 (800.000 menos que en 2014), pero, según otras fuentes, sólo fueron 225.000 y cuando mucho 400.000.
Mas fue inhabilitado para cargo público desde 2017 y condenado por desobediencia al Tribunal Constitucional y prevaricación como consecuencia de la consulta del 9 de noviembre 2014.
¿QUÉ HAY DETRÁS DE LA CORTINA DE HUMO?
Desde 2012, el exacerbado nacionalismo catalán se está utilizando para distraer de los temas de corrupción y la investigación que pesa sobre el expresidente de la Generalitat Pujol. No es un secreto que la carrera política de Artur Mas ha ido de la mano de su gran amigo Jordi Pujol i Soley. Bajo su gobierno, Mas fue consejero de política territorial y obras públicas, también, consejero de economía y finanzas. En el ejercicio de esos cargos, Mas se vio envuelto en los casos denominados “del 3 %”, en referencia a las comisiones que cobraba su partido por adjudicaciones, según declaraciones de testigos protegidos y bajo la sospecha de la oposición y de una parte de ERC. El expresidente Pujol, que ejerció el cargo, nada menos que, por 23 años tuvo oportunidad, no sólo de fundar partidos como CiU y CDC, adoctrinar hacia el separatismo, sino que formó, junto con su esposa e hijos, un entramado de fraudes que implica montos mil millonarios principalmente por fraude fiscal continuado. La estrecha amistad de Mas con el Clan Pujol y negociaciones con otras amistades peligrosas vinculadas, por ejemplo, al caso Pretoria, lo involucran con soborno, corrupción administrativa y blanqueamiento de dinero. En el medio familiar de los Pujol, todos sus miembros, podían contar plenamente con la colaboración de Mas, quien también fue consejero jefe de la Generalitat, supliendo a Oriol Pujol, imputado en el caso de las ITV.
Por otra parte, el padre de Mas, Artur Mas Barnet, acumuló una fortuna de 2,3 MM€ en paraísos fiscales en Liechtensteiny Suiza. Era dueño de la fábrica de ascensores MGM (Mas Goberna i Mosso), era adinerado, pero el origen de tan inmenso caudal, nunca se ha justificado. Antes de ser descubierto en 2008, sólo declaraba a hacienda el ingreso de 22.000€/año por su pensión.
Los principales dirigentes nacionalistas, junto con Mas, pretenden tener tribunales propios para seguir tapando sus fechorías. Mientras tengan un poder político y judicial por encima de su autoridad, corren el peligro de ser enjuiciados. Puigdemont ha dicho que, en caso de ser independientes, lo primero que haría es indultar a todos los «presuntos delincuentes catalanes investigados», como el clan Pujol, Artur Mas y sus secuaces. Cataluña sería el edén de los mafiosos y antisistema, lo que provocaría que la mayoría de personas y empresas honestas, que puedan aventurarse, se irían del país.
MÁS ASUNTOS DETRÁS DE LA CORTINA DE HUMO
Según las noticias, Cataluña es la comunidad autónoma más endeudada de España con un monto que abarca el mayor porcentaje de su PIB local. El endeudamiento público catalán ascendía en junio 2015 a 66.813 millones de euros, equivalentes al 33% del PIB autonómico. Al cierre de ese mismo año, la deuda pública catalana sumaba 35.616 millones de euros adicionales, lo que supone que ha crecido un 88%. En el primer trimestre 2016 y el 4º trimestre 2016, fue de 35,4%. En el primer trimestre 2017, la deuda se sitúa en 75.443 MM€, el 35,2% del PIB de Cataluña. Según, un excelente libro del exministro socialista catalán y profesor universitario de economía, Josep Borrell, «Las cuentas y los cuentos de la independencia», para mantener el mismo «Estado del Bienestar» actual en España, una Cataluña independiente tendría que duplicar, quizás triplicar, los impuestos o disminuir el nivel de servicios.
¿EL GOBIERNO CENTRAL ES ANTIDEMOCRÁTICO PORQUE NO PERMITE EL REFERÉNDUM SECESIONISTA?
No es cierto. Las Comunidades Autónomas pueden votar sobre los temas que correspondan a sus competencias, según el estatuto de autonomía, pero no pueden decidir unilateralmente una secesión territorial porque la Constitución Española de 1978, establece la unidad de todos los territorios de España. Por otra parte, también está previsto en la carta magna el reglamento para realizar una «enmienda» a estos artículos de la Constitución con el consenso de todos los españoles.
LA GALLEGA TERQUEDAD DE RAJOY QUIZÁS PUDO SER MÁS DIPLOMÁTICA
El presidente de la Nación, Mariano Rajoy, ha esperado a que los catalanes no-independentistas alcen su voz, pero estos consideran que defender la unidad de España (artículo 2 de la Constitución), es parte obligada del trabajo del presidente Rajoy, el cual dispone en la misma Constitución, de los elementos necesarios para poder hacerlo. Ha hecho falta una campaña informativa acerca de las enormes desventajas, para todos, de la separación de tan importante comunidad autónoma y de las herramientas constitucionales que permitirían una enmienda para realizar la consulta formal a todos los españoles.
Ahora, suspender la autonomía de Cataluña, a través del artículo 155 de la Constitución, aprobada por la mayoría de los españoles en 1978, podría parecer excesivo, pero permitiría tomar el control mientras se resuelven las responsabilidades civiles y penales que correspondan.
PIENSA MAL Y ACERTARÁS
Quizás detrás de tanta presión por el independentismo, además de lo expuesto, hay el interés de aplicar un chantaje: “Condonas la deuda o lanzamos a nuestros aliados antisistema de la CUP a incendiar a España”.
¡Ojalá que esto no ocurra!
Referencias
- CDC (Convergencia Democrática de Cataluña)
- CiU (Convergencia y Unión, conservador liberal compuesta por Convergencia Democrática de Cataluña (CDC, que es liberal y centroderecha) y Unión Democrática de Cataluña (democristiana)
- ERC (Esquerra Republicana de Cataluña)
- JuntsPel Sí es la unión de CDC, ERC, Demócratas de Cataluña y Movimentd’Esquerres, creado con el objetivo de declarar la independencia de Cataluña.
- CUP (Candidatura de Unidad Popular). Declarados antisistema
- ITV Inspección Técnica de Vehículos
Fuentes consultadas
https://es.wikipedia.org/wiki/Artur_Mas
@ILONKADAS
Muy buen artículo y muy bien expresado todo.
Esperemos que no ocurra.
Un 10 a la persona que redacto este artículo.
Una cortina de humo??? Eso sencillamente se llama corrupción ….buen Artículo!!!
Estoy de acuerdo con lo planteado. Pretenden salvarse ellos y dejarles el problema a las generaciones futuras.
Muy bueno el artículo. Hay que aplicarles todo el peso de la ley. Es la única solución.