Albert Rivera es un lagarto de V - Carlos Delgado Pulido
Fuente: http://albertriveraesunlagartodev.es/

Lo más probable es que no hayas oído hablar de Albert Rivera es un lagarto de V, de Carlos Delgado Pulido. No porque sea una mala obra, no porque esté mal redactada e incluso, no porque no tenga un contenido interesante.

El motivo más probable es que no hayas oído hablar de él, porque no interesa.

Porque hay determinados temas y determinadas verdades que los medios de comunicación controlados por los grandes poderes tratan de esconder, y de callar.

Es por ello, que desde este humilde medio, queremos traer esta obra que recomendamos leer.


Albert Rivera es un lagarto de V trata sobre todo el entramado que gira alrededor de Ciudadanos.


Su autor, Carlos Delgado Pulido, conoció personalmente a Albert Rivera.

De hecho, más que conocerlo, le dio todo su apoyo de cara a las elecciones Europeas que acontecieron en 2014, y gracias al cual (en gran parte) consiguió dos eurodiputados.

Es a partir de ese momento y del surgimiento de Podemos, cuando Ciudadanos, aupado por los poderes fácticos de este país y dirigidos por el IBEX 35 empieza a acaparar protagonismo en todos los medios y se presenta en escena como el antagonismo al partido de Pablo Iglesias.


Un trabajo independiente, con sus dificultades habituales para ser difundido, y máxime cuando entran en juego los poderes que no les interesa que se conozcan determinadas cosas.


Desde ahí, Albert Rivera y su organización muestran su auténtica cara, rompiendo unilateralmente todos los pactos establecidos con las formaciones locales que les habían apoyado y absorbiendo una parte, imponiendo su política autoritaria y haciendo y deshaciendo a su antojo y apropiándose del discurso de ellas.

El autor, describe a Albert Rivera como una persona con unas desmesuradas ansias de poder, con múltiples caras según la situación, y con una ideología política nula, más que mantener todo como está.

Pretenden presentarse, tanto él como su partido, como la única posibilidad de cambio, cuando lo que pretenden es no cambiar nada para que siga reinando la misma política que tiene este país desde 1982.

Quieren dar la imagen de un partido abierto, comprometido con la elección de candidatos a través de primarias, cuando después se ocupan de que todo quede bien atado para que el candidato escogido de antemano salga elegido.

Desean parecer un grupo con una ideología concreta, pero después demuestran con hechos que solo rige la ideología del poder, de aquellos que le pueden proporcionar el poder (de hecho, el autor relata como Ciudadanos se presentó a las anteriores elecciones Europeas de 2014 junto a la formación de ultraderecha «Libertas»).


Albert Rivera es un lagarto de V de Carlos Delgado Pulido, es un intento de acercar a todas las personas a esta formación, y dar a conocer la otra cara de un partido que pretende ser lo que no es.


Albert Rivera es un lagarto de V trata desde la estructura social del partido, explicando como se expandió Ciudadanos desde Catalunya hasta el resto de la península a través del apoyo de las formaciones locales, traicionándolas después, su financiación a través de tres fundaciones, su estructura interna y su funcionamiento, tratando los códigos internos del partido mediante los cuáles hacen y deshacen a su antojo, suspendiendo de militancia a todas aquellas personas que no están de acuerdo con las directrices de la dirección del partido.

También trata las estrategias mediáticas que rige ciudadanos, el sistema de “Barbies y Kents” que repiten un mantra, vacío, sin significado y claramente sin ningún tipo de utilidad para la sociedad, pero efectivo de cara a los medios de comunicación.

En muchos episodios del mismo, el autor se podría asemejar a un oráculo, ya que acierta en todos sus pronósticos respecto a las elecciones del 20 de Diciembre, tanto en pactos de Ciudadanos, como en su manera de hacer pre elecciones y post elecciones.


Albert Rivera y Ciudadanos quedan retratados como una creación mediática, para conseguir cambiar todo con el objetivo de que nada cambie.


Otro tema del cual habla de manera continua el autor, es como una formación sin presencia dentro del estado español (hay que recordar que este libro fue publicado antes de las elecciones del 20 de Diciembre) fue encumbrado al prime time de la mayoría de medios, cosa que ninguna formación sin representación sería capaz de conseguir si no hubieran determinados poderes que se ocuparan de ello.

Albert Rivera y Ciudadanos quedan retratados como una creación mediática, para conseguir cambiar todo con el objetivo de que nada cambie.

Una formación para entorpecer el ascenso de otras emergentes, como Podemos, y que no presenta escrúpulos a la hora de acabar con todo aquello que se interponga en su camino, y cuyo objetivo es mantener las bases del bipartidismo desde una nueva perspectiva.

Se podría afirmar que su única ambición es “modernizar el bipartidismo” intentando que parezca que ha desaparecido. Resumiendo; engañar a todos los ciudadanos.


Un trabajo independiente, con sus dificultades habituales para ser difundido, y máxime cuando entran en juego los poderes que no les interesa que se conozcan determinadas cosas.


Todo ello, documentado mediante imágenes, correos electrónicos y todo tipo de material visual que demuestra la veracidad de los hechos narrados en este libro.

Todo el mundo debería leer esta obra, y muchas más obras de este tipo deberían haber sobre el resto de formaciones políticas.

Albert Rivera es un lagarto de V de Carlos Delgado Pulido, es un intento de acercar a todas las personas a esta formación, y dar a conocer la otra cara de un partido que pretende ser lo que no es.

Un trabajo independiente, con sus dificultades habituales para ser difundido, y máxime cuando entran en juego los poderes que no les interesa que se conozcan determinadas cosas.

Un fabuloso y valiente trabajo que merece la pena apreciar en toda su totalidad. Lo podéis adquirir aquí (los beneficios van destinados a causas benéficas).

Felicidades Carlos.

No hay comentarios

Dejar respuesta