4 recomendaciones de la OCDE para frenar la crisis en España

1.- Definir urgentemente un gobierno ya que, según OCDE, la falta de gobierno amenaza a España.

2.- Elaborar el presupuesto 2017, no sólo para evitar la multa de 6.100€ Millones, sino para determinar una estrategia que permita provechar el espacio fiscal en mejores inversiones. Este pago representaría el 0,5% del PIB de España y sería por no presentar el presupuesto 2017 a la Unión Europea antes del próximo 15 de octubre.

3.- Definir más y mejores reformas estructurales adaptadas a las exigencias de la economía actual según las cuales el desempeño de la política nacional tenga como objetivo el beneficio del común de los ciudadanos.

4.- Ampliar exportaciones españolas fuera de la eurozona ya que las expectativas de crecimiento de sus mercados están empeorando.

4 recomendaciones de la OCDE para frenar la crisis en España

La OCDE alerta de que la exportación de España depende en alto grado de los mercados de la eurozona cuyas expectativas de crecimiento están empeorando. Aun cuando reconoce que a nivel mundial se registra un bajo crecimiento económico.

4 recomendaciones de la OCDE para frenar la crisis en España

Según dicha organización, los mercados financieros están distorsionados. Las valoraciones de las acciones del aparato productivo de los países de la eurozona son altas pese al estancamiento de los beneficios que generan. Es decir, el valor que los mercados financieros otorgan a dichas acciones está sobrevalorado en la mayoría de los países de la eurozona. En consecuencia, el poder adquisitivo de los ciudadanos se ha mantenido bajo, lo que alimenta una espiral de bajas expectativas y, por lo tanto, un comercio débil, menos inversión, baja productividad y bajos salarios.

4 recomendaciones de la OCDE para frenar la crisis en EspañaSin embargo, la OCDE afirma que las reformas aplicadas hasta ahora en España aún mantienen su economía por “buen camino” y recomienda ampliar sus exportaciones fuera de la eurozona ya que, según el reciente informe preliminar de dicha organización, las expectativas de crecimiento de los mercados de la eurozona están empeorando como se puede ver en este cuadro. Este informe sólo presenta las previsiones de los países más industrializados por eso no aparece las previsiones más recientes acerca de España y muestra el efecto negativo del Brexit en la economía del Reino Unido.

ESQUEMA MENTAL DEL ARTÍCULO

4 recomendaciones de la OCDE para frenar la crisis en España

FUENTES CONSULTADAS:

http://economia.elpais.com/economia/2016/09/21/actualidad/1474474121_352517.html

http://www.elmundo.es/espana/2016/08/02/579faebae2704ee5098b45f6.html

http://politica.elpais.com/politica/2015/12/04/actualidad/1449220349_507822.html

http://www.infolibre.es/noticias/politica/2015/12/30/espana_pierde_en_tasa_desigualdad_entre_ciudadania_42861_1012.html

http://www.lavozdegalicia.es/noticia/espana/2015/10/26/rajoy-espana-avanzado-empleo-crecimiento-confianza/00031445861865866877174.htm

No hay comentarios

Dejar respuesta